Ficha técnica del Fluconazol Cinfa 150 mg en cápsulas duras EFG
El nombre del medicamento que vamos a tratar en este artículo es el Fluconazol Cinfa. Se trata de un medicamento disponible en diferentes dosis: 50 mg, 100 mg, 150 mg y 200 mg, y viene en forma de cápsulas duras.
La composición cualitativa y cuantitativa de este medicamento es la siguiente: cada cápsula dura contiene una cantidad determinada de fluconazol, que puede ser de 50 mg, 100 mg, 150 mg o 200 mg. Además, como excipientes con efecto conocido, contiene lactosa monohidrato.
En cuanto a la forma farmacéutica, el Fluconazol Cinfa se presenta en forma de cápsula dura. Las cápsulas de 50 mg son de gelatina dura del número 4, con tapa de color granate y cuerpo blanco. Las cápsulas de 100 mg son de gelatina dura del número 2, con tapa de color granate y cuerpo amarillo-marfil. Las cápsulas de 150 mg son de gelatina dura del número 1, con tapa de color granate y cuerpo amarillo-naranja. Y, por último, las cápsulas de 200 mg son de gelatina dura del número 0, con tapa y cuerpo de color granate.
El Fluconazol Cinfa está indicado para el tratamiento de diferentes tipos de infecciones fúngicas. Algunas de las indicaciones terapéuticas son las siguientes:
– Meningitis criptocócica.
– Coccidioidomicosis.
– Candidiasis invasiva.
– Candidiasis de las mucosas, incluyendo candidiasis orofaríngea y esofágica, candiduria y candidiasis mucocutánea crónica.
– Candidiasis oral atrófica crónica cuando la higiene dental o el tratamiento tópico son insuficientes.
– Candidiasis vaginal, aguda o recurrente cuando la terapia local no sea apropiada.
– Balanitis por Candida cuando la terapia local no sea apropiada.
– Dermatomicosis, incluyendo las producidas por Tinea pedis, Tinea corporis, Tinea cruris, Tinea versicolor e infecciones dérmicas por Candida cuando la terapia sistémica esté indicada.
– Tratamiento de la infección por Tinea unguinum (onicomicosis) cuando el uso de otros agentes antifúngicos no se considere apropiado.
– Profilaxis de recaídas de meningitis criptocócica en pacientes con alto riesgo de recidivas.
– Profilaxis de candidiasis vaginal recidivante (4 o más episodios al año).
– Profilaxis de infecciones por Candida en pacientes con neutropenia prolongada.
La posología y forma de administración del Fluconazol Cinfa varía dependiendo de la indicación. La dosis debe adaptarse a la naturaleza y gravedad de la infección fúngica, así como a las características individuales del paciente. A continuación se detallan algunas posologías recomendadas para diferentes indicaciones:
– Meningitis criptocócica: se recomienda una dosis de carga inicial de 400 mg en el primer día, seguida de dosis posteriores de 200 mg a 400 mg al día. La duración del tratamiento suele ser de 6 a 8 semanas, aunque en casos de infecciones de riesgo para la vida puede aumentarse la dosis a 800 mg al día.
– Candidiasis invasiva: se recomienda una dosis de carga inicial de 800 mg en el primer día, seguida de dosis posteriores de 400 mg al día. La duración del tratamiento para la candidemia es de 2 semanas después de obtener el primer resultado negativo en un cultivo sanguíneo y la resolución de los signos y síntomas atribuibles a la candidemia.
– Candidiasis de las mucosas: la duración del tratamiento varía dependiendo de la indicación. Para la candidiasis orofaríngea se recomienda un tratamiento de 7 a 21 días, mientras que para la candidiasis esofágica se recomienda un tratamiento de 14 a 30 días. En el caso de la candiduria, el tratamiento dura de 7 a 21 días, y para la candidiasis atrófica crónica se recomienda un tratamiento de 14 días. La duración del tratamiento de la candidiasis vaginal aguda o recurrente debe determinarse caso por caso, y en el caso de la balanitis por Candida, se recomienda un tratamiento de 14 días. En el caso de las dermatomicosis, la duración del tratamiento varía según la infección específica, y en el caso de la onicomicosis, se recomienda un tratamiento cuando otros agentes antifúngicos no son apropiados.
Además de estas indicaciones terapéuticas, el Fluconazol Cinfa también se utiliza en la profilaxis de recaídas de meningitis criptocócica en pacientes con alto riesgo de recidivas, en la profilaxis de candidiasis vaginal recidivante (4 o más episodios al año) y en la profilaxis de infecciones por Candida en pacientes con neutropenia prolongada.
Conclusión, el Fluconazol Cinfa es un medicamento antifúngico utilizado en el tratamiento de diversas infecciones fúngicas. Se presenta en forma de cápsulas duras en diferentes dosis y se administra de acuerdo a la naturaleza y gravedad de la infección. Es importante seguir las indicaciones del médico y respetar la posología recomendada para obtener los mejores resultados en el tratamiento. Recuerda que siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tipo de medicación. Si tienes alguna pregunta o inquietud, no dudes en preguntar a tu médico.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es