Apirofeno 40 mg/ml: dosis para niños, información técnica y suspensión oral

Bienvenidos a nuestro artículo sobre el medicamento Apirofeno 40 mg/ml suspensión oral. En este artículo, te proporcionaremos información detallada y exhaustiva sobre este medicamento, incluyendo su composición, indicaciones terapéuticas, posología, contraindicaciones, advertencias, interacciones, efectos adversos y mucho más. ¡Así que sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre este medicamento!

“El Apirofeno 40 mg/ml suspensión oral: la solución ideal para tratar la fiebre y el dolor”.

Resumen

Nombre del medicamento Apirofeno 40 mg/ml suspensión oral
Composición Cada ml de suspensión contiene 40 mg de ibuprofeno
Forma farmacéutica Suspensión oral, viscosa, libre de partículas visibles y con olor característico a fresa
Indicaciones terapéuticas – Tratamiento sintomático de la fiebre
– Tratamiento sintomático del dolor leve o moderado
Posología y forma de administración – Niños de 3 meses hasta 12 años: 20-30 mg/kg de peso al día, repartida en tres o cuatro dosis individuales.
– Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 10 ml tres veces al día.
– No se recomienda en niños menores de 3 meses.
– Dosis inferiores en pacientes con insuficiencia renal o hepática.
Contraindicaciones – Hipersensibilidad conocida al ibuprofeno o a cualquier excipiente de la formulación.
– Enfermedad inflamatoria intestinal, disfunción renal o hepática grave, diátesis hemorrágica, úlcera péptica/hemorragia gastrointestinal activa o recidivante, insuficiencia cardiaca grave, tercer trimestre de la gestación.
Advertencias y precauciones especiales de empleo – Riesgos gastrointestinales: hemorragias, úlceras y perforaciones gastrointestinales.
– Riesgos cardiovasculares y cerebrovasculares: aumento del riesgo de eventos trombóticos arteriales.
– Riesgos de reacciones cutáneas graves: dermatitis exfoliativa, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
– Insuficiencia renal y/o hepática: precauciones y vigilancia regular de la función renal y hepática.
– Enmascaramiento de síntomas de infecciones subyacentes.
– Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas: mareo, vértigo y alteraciones visuales.
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción – Interacciones con antiagregantes plaquetarios, ácido acetilsalicílico, otros AINEs, mifepristona, hidantoínas y sulfamidas, litio, metotrexato, digoxina, pentoxifilina, probenecid y sulfinpirazona, algunos antibióticos, entre otros.
Fertilidad, embarazo y lactancia – Uso contraindicado en el tercer trimestre del embarazo y precaución en el primer y segundo trimestre.
– Excreción en bajos niveles en la leche materna sin efectos dañinos en los niños.
Efectos adversos – Efectos adversos gastrointestinales comunes, úlceras, perforaciones, hemorragias y gastritis.
– Efectos en diferentes sistemas como el nervioso, cardiovascular, inmunológico y la piel, entre otros.
Leer también:  Gelocatil Pediatrico: Dosis y Prospecto de la Solución Oral 100mg/ml

Además de la información proporcionada anteriormente, vamos a profundizar en algunos aspectos adicionales sobre el medicamento Apirofeno 40 mg/ml suspensión oral.

Datos de seguridad en pacientes pediátricos menores de 3 meses

El uso del Apirofeno 40 mg/ml suspensión oral no está recomendado en niños menores de 3 meses. Esto se debe a que en esta población de edad, el ibuprofeno puede tener efectos adversos más significativos, especialmente en el sistema gastrointestinal y renal. Por lo tanto, es importante utilizar otras opciones de tratamiento y consultar siempre con un profesional de la salud antes de administrar este medicamento a bebés menores de 3 meses.

Recomendaciones específicas

En pacientes con insuficiencia renal o hepática, se deben utilizar dosis inferiores y tener precauciones adicionales. Estas condiciones pueden afectar la eliminación del medicamento del cuerpo y aumentar el riesgo de efectos secundarios. Además, se recomienda tener especial cuidado al administrar el Apirofeno 40 mg/ml suspensión oral a pacientes con antecedentes de úlcera o enfermedad gastrointestinal, ya que el medicamento puede aumentar el riesgo de hemorragias, úlceras y perforaciones gastrointestinales.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo administrar el Apirofeno 40 mg/ml suspensión oral a mi hijo de 2 años?

No, este medicamento no está recomendado en niños menores de 3 meses. Es importante consultar siempre con un profesional de la salud antes de administrar cualquier medicamento a niños pequeños.

2. ¿Cuál es la dosis recomendada para adultos?

La dosis recomendada para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de 10 ml tres veces al día. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones específicas de su médico o farmacéutico y no exceder la dosis o duración del tratamiento recomendado.

Leer también:  Cosentyx 300 mg: Ficha Técnica, Solución Inyectable en Pluma Precargada

3. ¿Cuáles son los efectos adversos más comunes?

Los efectos adversos más comunes del Apirofeno 40 mg/ml suspensión oral son de naturaleza gastrointestinal, como úlceras, perforaciones, hemorragias y gastritis. Sin embargo, también se han reportado efectos en diferentes sistemas como el nervioso, cardiovascular, inmunológico y la piel, entre otros.

4. ¿Puedo tomar este medicamento si estoy embarazada?

El uso del Apirofeno 40 mg/ml suspensión oral está contraindicado en el tercer trimestre del embarazo. Durante el primer y segundo trimestre, se recomienda precaución y es importante consultar con su médico antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo.

5. ¿Puede este medicamento interactuar con otros medicamentos?

Sí, se han reportado interacciones con antiagregantes plaquetarios, ácido acetilsalicílico, otros AINEs, mifepristona, hidantoínas y sulfamidas, litio, metotrexato, digoxina, pentoxifilina, probenecid y sulfinpirazona, algunos antibióticos, entre otros. Es importante informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluyendo los de venta libre y los medicamentos a base de hierbas.

6. ¿Este medicamento afecta la fertilidad o la lactancia?

No se han reportado efectos dañinos en la fertilidad ni en la lactancia. Sin embargo, se excreta en bajos niveles en la leche materna, por lo que se recomienda precaución y consultar con un profesional de la salud antes de tomar este medicamento durante la lactancia.

Conclusión:

El Apirofeno 40 mg/ml suspensión oral es un medicamento utilizado para tratar la fiebre y el dolor leve o moderado. Con una dosis adecuada y períodos de administración establecidos, este medicamento puede proporcionar alivio a los síntomas. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de administrar cualquier medicamento, especialmente a niños pequeños o personas con condiciones médicas preexistentes. Además, es importante estar atentos a los posibles efectos adversos y tomar las precauciones necesarias para garantizar un uso seguro y eficaz del medicamento.

Leer también:  Prospecto Atenolol Alter 50 mg Comprimidos EFG - Información, dosificación y efectos secundarios

Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.