Acetilcisteina Kern Pharma: Ficha Técnica y Beneficios de los Comprimidos Efervescentes 600 mg
Acetilcisteína Kern Pharma 600 mg comprimidos efervescentes es un medicamento utilizado para reducir la viscosidad de las secreciones mucosas y facilitar su expulsión en procesos catarrales y gripales en adultos. Cada comprimido efervescente contiene 600 mg de acetilcisteína, que actúa como mucolítico, ayudando a mejorar la congestión y la tos asociadas a los resfriados y gripes.
¡Despídete de la congestión y la tos! Acetilcisteína Kern Pharma 600 mg te ofrece alivio inmediato para tu proceso catarral o gripal.
La acetilcisteína se presenta en comprimidos efervescentes redondos, de color blanco, con una superficie lisa y sin defectos, y con una ranura en una cara para facilitar su administración. Cada comprimido contiene también excipientes como lactosa, hidrogenocarbonato de sodio, carbonato de sodio anhidro, ciclamato de sodio, sacarina sódica, citrato de sodio dihidrato y sorbitol.
Indicaciones terapéuticas
Este medicamento está indicado para reducir la viscosidad de las secreciones mucosas y facilitar su expulsión en procesos catarrales y gripales en adultos.
Posología y forma de administración
Posología:
La posología recomendada para adultos es de 600 mg de acetilcisteína (1 comprimido efervescente) en una sola toma. No se debe superar la dosis de 600 mg al día.
En el caso de niños y adolescentes, no está recomendado el uso de este medicamento. Existen otras presentaciones más adecuadas para esta población.
Forma de administración:
La acetilcisteína se administra por vía oral, disolviendo 1 comprimido efervescente en un vaso de agua. La solución obtenida se toma directamente del vaso. Se recomienda beber un vaso de agua o cualquier otro líquido después de cada dosis y consumir abundante cantidad de líquido durante el día.
Este medicamento se puede tomar con o sin comida, ya que la toma concomitante del medicamento con comida no afecta a su eficacia.
Si después de 5 días de tratamiento el paciente no experimenta mejoría o empeora, se debe evaluar la situación clínica y considerar otras opciones terapéuticas.
Contraindicaciones
La acetilcisteína está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes presentes en la formulación. Además, no se debe administrar a niños menores de 2 años.
Advertencias y precauciones especiales de empleo
Se recomienda precaución en la utilización de Acetilcisteína Kern Pharma 600 mg en pacientes con úlcera péptica o antecedentes de úlcera péptica, especialmente en caso de administración concomitante con otros medicamentos que puedan irritar la mucosa gástrica. Si se observa la aparición de molestias gástricas, es necesario reevaluar la situación clínica.
Es importante evaluar la administración de la acetilcisteína en pacientes asmáticos, con antecedentes de broncoespasmo o con otra insuficiencia respiratoria grave, ya que este medicamento puede aumentar la obstrucción de las vías respiratorias o inducir broncoespasmo, especialmente si se administra por vía inhalatoria.
En caso de broncoespasmo, se debe interrumpir la administración de acetilcisteína y se debe iniciar el tratamiento adecuado.
Se debe tener en cuenta que la acetilcisteína puede fluidificar la secreción bronquial, lo que puede dar lugar a un aumento de la expectoración. Si el paciente no es capaz de expectorar de forma efectiva, se debe realizar un drenaje postural y broncoaspiración.
Además, es importante tener en cuenta que la acetilcisteína puede afectar el metabolismo histamínico de forma moderada, por lo que se debe evaluar su administración en pacientes con trastornos del metabolismo de la histamina.
La acetilcisteína es un medicamento ampliamente utilizado para el tratamiento de afecciones respiratorias, como resfriados y gripes. Su mecanismo de acción principal es la reducción de la viscosidad de las secreciones mucosas, facilitando así su expulsión y aliviando los síntomas de congestión y tos.
Esta acción mucolítica se debe a la capacidad de la acetilcisteína de romper los enlaces disulfuro presentes en las proteínas de las secreciones mucosas, lo que disminuye su viscosidad y mejora la capacidad de expectoración.
La administración de acetilcisteína en forma de comprimidos efervescentes permite una rápida disolución y absorción del principio activo, lo que facilita su acción terapéutica. Además, la dosis única diaria facilita la adherencia al tratamiento y mejora la comodidad del paciente.
Es importante destacar que la acetilcisteína no está recomendada para su uso en niños menores de 2 años, debido a la posibilidad de que induzca obstrucción respiratoria en esta población. Sin embargo, existen otras presentaciones más adecuadas para el uso en niños y adolescentes.
Conclusión, Acetilcisteína Kern Pharma 600 mg comprimidos efervescentes es un medicamento eficaz y seguro para aliviar los síntomas de congestión y tos en adultos con procesos catarrales y gripales. Su posología y forma de administración sencillas, junto con su mecanismo de acción mucolítico, lo convierten en una opción terapéutica a considerar para el tratamiento de estas afecciones respiratorias.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Acetilcisteína Kern Pharma 600 mg?
Acetilcisteína Kern Pharma 600 mg es un medicamento en forma de comprimidos efervescentes utilizado para reducir la viscosidad de las secreciones mucosas y facilitar su expulsión en procesos catarrales y gripales en adultos.
¿Cuál es la dosis recomendada?
La dosis recomendada para adultos es de 600 mg de acetilcisteína (1 comprimido efervescente) en una sola toma. No se debe superar la dosis de 600 mg al día.
¿Cuándo se debe tomar Acetilcisteína Kern Pharma 600 mg?
Este medicamento se debe tomar por vía oral, disolviendo 1 comprimido efervescente en un vaso de agua. La solución se toma directamente del vaso, preferiblemente por la mañana.
¿Se puede tomar con comida?
Sí, este medicamento se puede tomar con o sin comida, ya que la toma concomitante del medicamento con comida no afecta a su eficacia.
Conclusión:
Acetilcisteína Kern Pharma 600 mg comprimidos efervescentes es un medicamento eficaz y seguro para aliviar los síntomas de congestión y tos en adultos con procesos catarrales y gripales. Su posología y forma de administración sencillas, junto con su mecanismo de acción mucolítico, lo convierten en una opción terapéutica a considerar para el tratamiento de estas afecciones respiratorias.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es