Targin 40 mg/20 mg: Para qué sirve, prospecto y dosis de comprimidos de liberación prolongada

Si estás buscando un medicamento eficaz para tratar el dolor intenso en adultos o el síndrome de piernas inquietas, Targin puede ser la respuesta. Este comprimido de liberación prolongada contiene dos principios activos: el hidrocloruro de oxicodona y el hidrocloruro de naloxona. La oxicodona pertenece al grupo de los opioides, siendo un analgésico potente, mientras que la naloxona contrarresta el estreñimiento causado por los opioides.

El dolor no tiene por qué ser una limitación en tu vida. Targin está aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar y disfrutar de cada momento.

Antes de empezar a tomar Targin, es importante que conozcas algunas consideraciones importantes. Si eres alérgico a alguno de los componentes del medicamento, si padeces problemas respiratorios graves, enfermedades pulmonares, asma bronquial severa, íleo paralítico, enfermedades hepáticas moderadas a graves o si tienes un historial de abuso de opioides, debes evitar el consumo de este medicamento. Si tienes otras afecciones de salud, como trastornos renales o hepáticos, enfermedades cardiovasculares, problemas psiquiátricos o mentales, o si estás tomando otros medicamentos, especialmente antidepresivos o sedantes, es crucial que consultes a tu médico antes de comenzar el tratamiento con Targin.

Es importante tener en cuenta que Targin puede afectar la producción de hormonas en el cuerpo y aumentar la sensibilidad al dolor. Por lo tanto, si estás tomando este medicamento, debes evitar el consumo de alcohol y zumo de pomelo, ya que pueden potenciar los efectos secundarios y alterar la eficacia del tratamiento.

Cómo tomar Targin

El modo de administración de Targin es muy sencillo. Solo debes ingerir los comprimidos enteros, sin partir, masticar o triturarlos. La dosis habitual para el tratamiento del dolor intenso en adultos es de 10 mg de hidrocloruro de oxicodona y 5 mg de hidrocloruro de naloxona cada 12 horas. Sin embargo, es importante resaltar que la dosis máxima diaria no debe superar los 160 mg de oxicodona y los 80 mg de naloxona.

Leer también:  Opiniones sobre Olfen Forte 23,2 mg/g Gel: ¡Descubre qué dicen los usuarios!

En caso de estar tomando Targin para el síndrome de piernas inquietas, la dosis habitual es de 5 mg de oxicodona y 2.5 mg de naloxona cada 12 horas, con una dosis máxima diaria que no debe exceder los 60 mg de oxicodona y los 30 mg de naloxona.

Siempre sigue las indicaciones de tu médico tratante y nunca interrumpas el tratamiento sin antes consultar con un profesional de la salud.

Posibles efectos adversos de Targin

Como cualquier medicamento, Targin puede presentar efectos secundarios. Algunos de los efectos adversos más frecuentes incluyen dolor abdominal, estreñimiento, picor de piel, diarrea, disminución del apetito, sequedad de boca, mareos e insomnio, entre otros. Es importante tener en cuenta que estos efectos secundarios son temporales y generalmente desaparecen con el tiempo.

Por otro lado, existen efectos adversos graves que deberías informar a tu médico de inmediato. Estos incluyen depresión respiratoria, reducción de la presión arterial, confusión, convulsiones, entre otros. Si experimentas alguno de estos síntomas, es crucial que busques atención médica de manera urgente.

Si tienes cualquier duda o preocupación acerca de los efectos adversos de Targin, no dudes en comunicarte con tu médico tratante para obtener asesoramiento personalizado.

Preguntas frecuentes

A continuación, encontrarás algunas preguntas frecuentes sobre Targin, junto con sus respuestas:

  1. ¿Puedo tomar Targin si estoy embarazada o en periodo de lactancia?

    No se recomienda tomar Targin durante el embarazo o la lactancia, ya que puede pasar al feto a través de la placenta o a la leche materna. Es importante consultar a tu médico antes de tomar este medicamento en estas etapas de la vida.

  2. ¿Puede Targin interactuar con otros medicamentos?

    Sí, Targin puede interactuar con otros medicamentos, especialmente con antidepresivos y sedantes. Es importante informar a tu médico acerca de todos los medicamentos que estás tomando antes de comenzar el tratamiento con Targin.

  3. ¿Cuándo debo contactar a mi médico?

    Debes contactar a tu médico si experimentas efectos secundarios graves como depresión respiratoria, reducción de la presión arterial, confusión o convulsiones, así como también si tienes alguna preocupación o duda acerca del medicamento.

Leer también:  Levelina 10 mg: ¿Conoce todas sus aplicaciones y usos?

Conclusión:

Targin es un medicamento eficaz para el tratamiento del dolor intenso en adultos y el síndrome de piernas inquietas. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones de tu médico y tomar en cuenta las precauciones antes de comenzar el tratamiento. Si tienes cualquier duda o inquietud, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud.

Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.