Ficha Técnica Cinfatusina: Suspensión Oral 3,54 mg/ml

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Cinfatusina 3,54 mg/ml suspensión oral

COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada ml de suspensión oral contiene 3,54 mg de cloperastina fendizoato (equivalente a 2 mg de cloperastina hidrocloruro). Los excipientes con efecto conocido son Parahidroxibenzoato de propilo (E-216) con una cantidad de 0,2 mg y Parahidroxibenzoato de metilo (E-218) con una cantidad de 2,0 mg.

FORMA FARMACÉUTICA

La cinfatusina se presenta en forma de suspensión oral.

DATOS CLÍNICOS

Indicaciones terapéuticas

La cinfatusina está indicada para el tratamiento de las formas improductivas de tos, como la tos irritativa o nerviosa, en adultos y niños a partir de 2 años.

Posología y forma de administración

Posología

La dosis recomendada para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de 10 ml, tres veces al día. Para niños de 7 a 12 años, la dosis es de 5 ml, dos veces al día. Para niños de 5 a 6 años, la dosis es de 3 ml, dos veces al día. Y para niños de 2 a 4 años, la dosis es de 2 ml, dos veces al día. En el caso de personas mayores, se puede administrar el medicamento, pero se deben extremar las precauciones.

Forma de administración

La cinfatusina se administra por vía oral. Es recomendable tomarla por la mañana, al mediodía y por la noche. Antes de usarla, se debe agitar el frasco de suspensión oral. La duración del tratamiento es de 7 días. Durante el tratamiento, se debe evitar ingerir bebidas alcohólicas, aunque la administración del medicamento con alimentos o bebidas no afecta a su eficacia.

Contraindicaciones

La cinfatusina está contraindicada en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. También está contraindicada en personas con hipersensibilidad a los fármacos antihistamínicos. No se debe administrar durante el embarazo o la lactancia. Además, no está recomendada para niños menores de 2 años.

Leer también:  Comprar Mycostatin sin receta | Prospecto y dosis de Mycostatin 100.000 UI/ml suspensión oral

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Debido a los efectos anticolinérgicos de la cinfatusina, se debe tener precaución al administrarla a pacientes con aumento de la presión intraocular, hipertrofia prostática, obstrucción de la vejiga urinaria, hipertensión arterial, arritmia cardíaca, miastenia grave, úlcera péptica estenosante u obstrucción intestinal con afectación esofágica, intestinal o vesical. En pacientes con tos persistente, se recomienda extremar las precauciones, especialmente en aquellos con tos crónica debido al tabaquismo, enfisema pulmonar o asma, ya que al inhibir el reflejo de la tos puede alterar la expectoración y aumentar la resistencia de las vías respiratorias.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

El consumo de alcohol puede aumentar los efectos del medicamento, debido a su carácter antihistamínico. Además, la cinfatusina puede interactuar con sedantes (hipnóticos, analgésicos opioides, barbitúricos, benzodiacepinas, antipsicóticos) y fármacos depresores centrales en general. También puede potenciar la acción antimuscarínica de anticolinérgicos, antiparkinsonianos, antidepresivos tricíclicos, neurolépticos e IMAO. Por último, se debe tener precaución con la administración conjunta de cinfatusina con expectorantes y mucolíticos, ya que la inhibición del reflejo de la tos puede dar lugar a una obstrucción pulmonar en caso de aumento del volumen o fluidez de las secreciones bronquiales.

Fertilidad, embarazo y lactancia

Aunque los ensayos en animales no han manifestado actividad teratogénica o fetotoxicidad, y no hay evidencia suficiente en humanos, se recomienda no administrar cinfatusina durante el embarazo o la lactancia debido a la falta de datos clínicos.

CONCLUSIONES

Conclusión, la cinfatusina es una suspensión oral indicada para el tratamiento de las formas improductivas de tos en adultos y niños a partir de 2 años. Se debe administrar por vía oral, agitando el frasco antes de usarlo. Su dosificación varía según la edad del paciente. Sin embargo, se deben tener en cuenta las contraindicaciones y precauciones especiales de uso, así como las posibles interacciones con otros medicamentos. En caso de duda, es recomendable consultar al médico o farmacéutico antes de comenzar el tratamiento.

Leer también:  Uso y beneficios del óxido nitroso medicinal gaseoso para la salud

PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Puedo tomar cinfatusina si soy alérgico a los antihistamínicos?
No, la cinfatusina está contraindicada en personas con hipersensibilidad a los fármacos antihistamínicos.

2. ¿Cuál es la dosis recomendada para un niño de 6 años?
La dosis recomendada para niños de 5 a 6 años es de 3 ml, dos veces al día.

3. ¿Debo tomar cinfatusina con alimentos o bebidas?
La cinfatusina se puede tomar con o sin alimentos, no afecta a su eficacia. Sin embargo, durante el tratamiento, se debe evitar ingerir bebidas alcohólicas.

4. ¿Cuánto tiempo debo tomar cinfatusina?
La duración del tratamiento con cinfatusina es de 7 días. Si los síntomas persisten o empeoran, se debe consultar al médico.

5. ¿Puedo tomar cinfatusina si estoy embarazada?
No, la cinfatusina está contraindicada durante el embarazo debido a la falta de datos clínicos sobre su seguridad en esta etapa.

Conclusión

La cinfatusina es una suspensión oral indicada para el tratamiento de la tos improductiva en adultos y niños a partir de 2 años. Se debe administrar por vía oral, siguiendo las dosis recomendadas según la edad del paciente. Sin embargo, es importante tener en cuenta las contraindicaciones y precauciones de uso, así como las posibles interacciones con otros medicamentos. En caso de duda, siempre es recomendable consultar al médico o farmacéutico. El objetivo es aliviar la tos y mejorar el bienestar del paciente.

Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.