Acido Acetilsalicílico Stada 100 mg: Ficha Técnica, Comprimidos Gastrorresistentes EFG

El ácido acetilsalicílico es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento y prevención de diversas enfermedades cardiovasculares. Cada comprimido contiene 100 mg de ácido acetilsalicílico, lo que lo convierte en una opción eficaz para el manejo de estas afecciones.

“Un corazón sano es la clave para una vida plena y activa”

El ácido acetilsalicílico es un medicamento de gran utilidad en la profilaxis secundaria de infarto de miocardio, así como en la prevención de morbilidad cardiovascular en pacientes con angina de pecho estable. También se utiliza en la prevención de oclusión de injerto después de bypass aortocoronario, así como en la angioplastia coronaria.

Es importante destacar que el ácido acetilsalicílico también es eficaz en la profilaxis secundaria de ataques isquémicos transitorios (AIT) y accidentes cerebrovasculares isquémicos (ACV), siempre y cuando se hayan excluido hemorragias intracerebrales.

Posología y Forma de Administración

La dosis recomendada para adultos es de 75-160 mg una vez al día. En el caso de pacientes de edad avanzada, se recomienda utilizar la dosis habitual de adultos, a menos que existan complicaciones hepáticas o renales graves.

Es importante tener en cuenta que el uso de ácido acetilsalicílico en niños y adolescentes menores de 16 años está contraindicado, excepto bajo indicación médica.

Contraindicaciones y Precauciones

El ácido acetilsalicílico está contraindicado en personas que presenten hipersensibilidad a este principio activo o a otros componentes del medicamento. También se debe evitar su uso en casos de úlcera péptica activa, antecedentes de úlcera péptica recurrente y/o hemorragia gastrointestinal.

Es importante tener precaución en casos de hipertensión, antecedentes de úlcera gástrica o duodenal, episodios hemorrágicos, tratamiento con anticoagulantes, hipersensibilidad al ácido salicílico, insuficiencia renal o hepática, y en pacientes que estén recibiendo tratamientos concomitantes que puedan aumentar el riesgo de ulceración.

Leer también:  Itraconazol y alcohol: prospecto, dosis y efectos secundarios - Itraconazol Cinfa 100 mg Cápsulas EFG

Se debe informar al médico sobre cualquier síntoma inusual de sangrado y se debe tener en cuenta que el ácido acetilsalicílico puede producir broncoespasmo, ataques de asma y reacciones de hipersensibilidad. Asimismo, es importante destacar que la aparición de reacciones cutáneas graves, como el síndrome de Stevens-Johnson, es posible en pacientes que utilizan este medicamento.

Por último, se debe tener precaución al administrar ácido acetilsalicílico a pacientes de edad avanzada, niños pequeños y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Información Adicional

Además de la información mencionada anteriormente, es importante recordar la importancia de no exceder la dosis recomendada y consultar al médico en caso de duda. Este medicamento también puede tener interacciones con otros medicamentos, como anticoagulantes, antiplaquetarios, diuréticos y antidiabéticos, por lo que es importante informar al médico sobre cualquier otro medicamento que se esté tomando.

Para conservar adecuadamente el ácido acetilsalicílico, se debe seguir la normativa local en cuanto a la conservación y eliminación de medicamentos. Es importante mantenerlo en su envase original y protegerlo de la luz y la humedad.

Preguntas frecuentes

¿El ácido acetilsalicílico puede tomarse antes o después de las comidas?

Sí, el ácido acetilsalicílico puede tomarse tanto antes como después de las comidas, aunque se recomienda hacerlo después de las comidas para reducir el riesgo de irritación gastrointestinal.

¿Puedo tomar ácido acetilsalicílico si estoy tomando anticoagulantes?

Es importante consultar con su médico antes de tomar ácido acetilsalicílico si está tomando anticoagulantes, ya que puede aumentar el riesgo de sangrado.

¿Puedo tomar ácido acetilsalicílico si estoy embarazada?

Debe consultarse con un médico antes de tomar ácido acetilsalicílico durante el embarazo, ya que puede haber riesgos para el feto.

Leer también:  Crema para la menopausia: Descubre todo sobre Ovestinon 1 mg/g Crema Vaginal

Conclusión:

El ácido acetilsalicílico es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento y prevención de enfermedades cardiovasculares. Su dosis recomendada, posología y precauciones deben ser seguidas estrictamente para garantizar su eficacia y seguridad. Siempre es importante consultar con un médico antes de tomar cualquier medicamento.

Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.