Acetato de calcio: prospecto, dosis y beneficios – Renacare 475 mg comprimidos recubiertos con película
¿Estás buscando información sobre el medicamento Acetato de calcio RenaCare 475 mg? ¡Has llegado al lugar indicado! En este artículo, te proporcionaremos todos los detalles que necesitas saber sobre este medicamento utilizado para disminuir las concentraciones de fosfato en la sangre y tratar la disminución crónica de la función renal cuando se requiere tratamiento de diálisis.
¡No permitas que el fosfato en tu sangre sea un obstáculo en tu vida! Descubre cómo el Acetato de calcio RenaCare 475 mg puede ayudarte a mejorar tu salud renal y disfrutar de una mejor calidad de vida.
Resumen rápido sobre el Acetato de calcio RenaCare 475 mg
Nombre del medicamento | Acetato de calcio RenaCare 475 mg |
---|---|
Uso | Disminuir las concentraciones aumentadas de fosfato en la sangre y tratar la disminución crónica de la función renal cuando se requiere tratamiento de diálisis. |
Antes de tomar Acetato de calcio RenaCare 475 mg
Es importante tener en cuenta ciertas precauciones antes de comenzar a tomar Acetato de calcio RenaCare 475 mg. Asegúrate de que no eres alérgico al acetato de calcio o a cualquiera de sus componentes. Además, no debes tomar este medicamento si tienes una disminución de las concentraciones de fosfato en la sangre, un aumento de las concentraciones de calcio en la sangre, o si sufres de tumores descalcificantes y metástasis en los huesos. También es importante evitar este medicamento si padeces de insuficiencia renal grave sin tratamiento de diálisis, estreñimiento, estrechamientos conocidos en el intestino grueso, o descalcificación anormal de los huesos a consecuencia de una inmovilización prolongada.
Advertencias y precauciones
El tratamiento con Acetato de calcio RenaCare 475 mg requiere un control frecuente de las concentraciones de calcio y fosfato en la sangre. Además, es importante no tomar este medicamento junto con otros medicamentos, ya que puede alterar su absorción en el organismo. Si estás tomando otros medicamentos, especialmente glucósidos cardiacos, es importante informar a tu médico, ya que puede causar un aumento del efecto de estos últimos. Ten en cuenta que la ingesta de mayores cantidades de sales de calcio puede alterar la absorción de ácido ursodesoxicólico y de ácido quenodesoxicólico, así como de las grasas y las vitaminas liposolubles.
Cómo tomar Acetato de calcio RenaCare 475 mg
Es fundamental seguir las instrucciones de administración indicadas por tu médico o farmacéutico al tomar Acetato de calcio RenaCare 475 mg. La dosis recomendada varía de un paciente a otro, por lo que es importante ajustar la cantidad de comprimidos recubiertos con película a la cantidad de comida y fosfato ingerido. Los comprimidos deben tomarse durante una comida o inmediatamente después de ella, y deben tragarse con líquido sin masticarlos.
Posibles efectos adversos
Como sucede con cualquier medicamento, Acetato de calcio RenaCare 475 mg puede producir efectos adversos en algunas personas. Algunos posibles efectos adversos incluyen la calcificación de las partes blandas, aumento de la concentración de calcio en la sangre y trastornos gastrointestinales como náuseas y estreñimiento. Si experimentas algún efecto adverso mientras tomas este medicamento, es importante informar a tu médico de inmediato.
Conservación de Acetato de calcio RenaCare 475 mg
Mantén este medicamento fuera del alcance de los niños y no requiere condiciones especiales de conservación. Recuerda no utilizar Acetato de calcio RenaCare 475 mg después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura, sino desechados correctamente a través del sistema SIGRE de la farmacia.
Beneficios y riesgos de la diálisis en el tratamiento de la disminución crónica de la función renal
La diálisis es un tratamiento vital para las personas que sufren una disminución crónica de la función renal. Permite eliminar los productos de desecho y el exceso de agua del cuerpo cuando los riñones ya no pueden hacerlo de manera eficiente. La diálisis no solo ayuda a mantener el equilibrio de los niveles de fosfato en la sangre, sino que también mejora la calidad de vida del paciente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la diálisis también conlleva riesgos, como infecciones, bajos niveles de calcio, problemas cardiovasculares y cambios de humor. Si estás considerando iniciar un tratamiento de diálisis, es fundamental hablar con tu médico y evaluar los beneficios y riesgos específicos en tu caso.
Consejos para prevenir la acumulación de fosfato en la sangre en pacientes con disfunción renal
Si tienes disfunción renal y quieres prevenir la acumulación de fosfato en la sangre, hay algunas medidas que puedes tomar:
- Limita el consumo de alimentos ricos en fosfato, como productos lácteos, carnes procesadas, refrescos, alimentos enlatados y alimentos preparados.
- Elige opciones de proteínas bajas en fosfato, como pollo, pescado y huevos.
- Incluye en tu dieta alimentos bajos en fosfato, como frutas y verduras frescas.
- Evita los suplementos de calcio y vitamina D sin consultar a tu médico.
- Bebe suficiente agua para ayudar a eliminar el exceso de fosfato del cuerpo.
Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos algunas preguntas que pueden surgir al considerar el uso de Acetato de calcio RenaCare 475 mg:
- ¿Qué debo hacer si olvido tomar una dosis?
- ¿Puedo tomar Acetato de calcio RenaCare 475 mg si estoy embarazada o amamantando?
- ¿Puedo tomar otros medicamentos mientras tomo Acetato de calcio RenaCare 475 mg?
- ¿Cuánto tiempo debo tomar Acetato de calcio RenaCare 475 mg?
Si olvidas tomar una dosis de Acetato de calcio RenaCare 475 mg, tómala tan pronto como lo recuerdes. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente dosis, omite la dosis olvidada y continúa con tu horario regular.
Debes consultar a tu médico antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo o la lactancia.
Es importante informar a tu médico sobre todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo aquellos que se obtienen sin receta médica. Algunos medicamentos pueden interactuar con Acetato de calcio RenaCare 475 mg y afectar su eficacia o aumentar el riesgo de efectos adversos.
La duración del tratamiento con Acetato de calcio RenaCare 475 mg dependerá de tu condición médica y de las recomendaciones de tu médico. Sigue las instrucciones proporcionadas por tu médico o farmacéutico.
Conclusión:
El Acetato de calcio RenaCare 475 mg es un medicamento utilizado para disminuir las concentraciones aumentadas de fosfato en la sangre y tratar la disminución crónica de la función renal cuando se requiere tratamiento de diálisis. Antes de tomar este medicamento, es importante asegurarse de no ser alérgico a sus componentes y no tener contraindicaciones. El tratamiento con Acetato de calcio RenaCare 475 mg requiere un control constante de los niveles de calcio y fosfato en la sangre. Sigue las instrucciones de administración proporcionadas por tu médico o farmacéutico y no olvides informarles sobre cualquier otro medicamento que estés tomando. Si experimentas algún efecto adverso, informa a tu médico de inmediato. Recuerda siempre mantener este y cualquier otro medicamento fuera del alcance de los niños.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es