Ficha Técnica Valsartan Stada 80 mg: Comprimidos Recubiertos con Película EFG de Alta Calidad
El medicamento del que vamos a hablar en este artículo es el Valsartán Stada 80mg comprimidos recubiertos con película EFG. Este medicamento tiene como principio activo el valsartán, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de la angiotensina II.
“Controla tu presión arterial y cuida de tu corazón con Valsartán Stada”.
El valsartán se utiliza principalmente en el tratamiento de la hipertensión arterial en adultos, niños y adolescentes de 6 a 18 años de edad. Además, también se utiliza en pacientes adultos con insuficiencia cardiaca sintomática o disfunción sistólica ventricular izquierda asintomática después de un infarto de miocardio reciente. También se utiliza en pacientes adultos con insuficiencia cardiaca sintomática cuando no se toleran los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, o en pacientes intolerantes a los betabloqueantes como terapia adicional a los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina cuando no es posible utilizar antagonistas de los receptores de mineralocorticoides.
La dosis recomendada de Valsartán Stada para el tratamiento de la hipertensión arterial es de 80 mg una vez al día, que puede aumentarse a 160 mg y hasta un máximo de 320 mg en algunos pacientes. En el caso del infarto de miocardio reciente, la dosis recomendada es de 20 mg dos veces al día, luego se ajusta a 40 mg, 80 mg y 160 mg dos veces al día en las semanas siguientes. En el caso de la insuficiencia cardiaca, la dosis recomendada es de 40 mg dos veces al día, que puede aumentarse hasta 80 mg y 160 mg dos veces al día según la tolerancia del paciente.
Es importante tener en cuenta algunas precauciones y advertencias antes de utilizar Valsartán Stada. Este medicamento no se recomienda en pacientes con hiperpotasemia, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, estenosis de la arteria renal o antecedentes de angioedema. Tampoco se recomienda su uso durante el segundo y tercer trimestre del embarazo ni durante la lactancia. Además, se deben tomar precauciones al conducir o utilizar maquinaria debido a la posibilidad de mareos o fatiga.
En cuanto a las interacciones con otros medicamentos, se recomienda tener precaución con el uso concomitante de litio, diuréticos ahorradores de potasio, antiinflamatorios no esteroideos y otros medicamentos que afecten los niveles de potasio. También se han reportado algunas reacciones adversas al tomar Valsartán Stada, como disminución de la hemoglobina, hipersensibilidad, aumento de los niveles de potasio, mareos y fatiga. En pacientes con insuficiencia cardiaca y/o infarto de miocardio, se han observado casos de hipertensión, hiperpotasemia y deterioro renal.
En cuanto a su uso en la población pediátrica, se ha evaluado el efecto antihipertensivo de Valsartán en niños y adolescentes, observando un perfil de seguridad similar al de los adultos. Aunque se han reportado casos de elevación de las transaminasas hepáticas en niños de 1 a 6 años de edad, no se ha establecido una relación causal con el uso de Valsartán Stada.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la dosis recomendada de Valsartán Stada para el tratamiento de la hipertensión arterial?
La dosis recomendada de Valsartán Stada para el tratamiento de la hipertensión arterial es de 80 mg una vez al día, que puede aumentarse a 160 mg y hasta un máximo de 320 mg en algunos pacientes.
2. ¿En qué casos no se recomienda el uso de Valsartán Stada?
No se recomienda el uso de Valsartán Stada en pacientes con hiperpotasemia, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, estenosis de la arteria renal o antecedentes de angioedema. Tampoco se recomienda su uso durante el segundo y tercer trimestre del embarazo ni durante la lactancia.
3. ¿Cuáles son las posibles reacciones adversas de Valsartán Stada?
Al tomar Valsartán Stada, se pueden experimentar reacciones adversas como disminución de la hemoglobina, hipersensibilidad, aumento de los niveles de potasio, mareos y fatiga. En pacientes con insuficiencia cardiaca y/o infarto de miocardio, también se han observado casos de hipertensión, hiperpotasemia y deterioro renal.
Conclusión:
Valsartán Stada 80mg comprimidos recubiertos con película EFG es un medicamento eficaz y seguro para el tratamiento de la hipertensión arterial y la insuficiencia cardiaca. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones del médico y tener en cuenta las precauciones y advertencias antes de utilizar este medicamento. Si tienes alguna duda o inquietud, no dudes en consultar a tu profesional de la salud.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es