Tuscalman: Jarabe de 3 mg/ml, ¿Para Qué Sirve? ¡Conoce sus Beneficios!
¡Bienvenidos! Hoy vamos a hablar sobre Tuscalman, un medicamento utilizado para el tratamiento de la tos no productiva. Es importante que leas detenidamente este prospecto antes de empezar a tomar el medicamento. Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas sobre Tuscalman.
«No dejes que la tos te detenga. Con Tuscalman, puedes recuperarte rápidamente y volver a disfrutar de tus actividades diarias.»
Resumen
| Prospecto: información para el paciente |
|---|
| – Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. |
| – Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. |
| – Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. |
| – Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. |
| – Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. |
Qué es Tuscalman y para qué se utiliza
Tuscalman es un jarabe que contiene noscapina hidrocloruro, un antitusígeno de acción central. Este medicamento está indicado para el tratamiento sintomático de la tos no productiva, también conocida como tos seca.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Tuscalman
Es importante tener en cuenta algunas precauciones antes de comenzar a tomar Tuscalman. No debes tomar este medicamento si eres alérgico al principio activo o a cualquiera de los demás componentes del medicamento. Además, si eres menor de 2 años, este medicamento no es adecuado para ti.
Si experimentas somnolencia durante el día, consulta a tu médico o farmacéutico antes de comenzar a tomar Tuscalman. También es importante informar a tu médico sobre cualquier problema médico actual o pasado, especialmente diabetes y posibles alergias. Asegúrate de informar a tu médico sobre cualquier otro medicamento que estés tomando.
Cómo tomar Tuscalman
Es fundamental seguir las instrucciones de administración proporcionadas por tu médico o farmacéutico. La dosis recomendada para adultos es de 2 cucharadas de postre (2 por 5 ml) cada 5-6 horas. Para niños de 2 a 6 años, se recomienda media cucharada de postre (2.5 ml) cada 5-6 horas. Para niños de 6 a 12 años, la dosis recomendada es de 1 cucharada de postre (5 ml) cada 5-6 horas. No debes tomar una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Posibles efectos adversos
Como con todos los medicamentos, Tuscalman puede tener efectos adversos en algunas personas, aunque no todos los experimenten. Los efectos adversos más comunes incluyen somnolencia, cefalea, náuseas y reacciones alérgicas como inflamación de la mucosa nasal, enrojecimiento de los ojos, erupción cutánea y picor en la piel.
Conservación de Tuscalman
Debes mantener Tuscalman fuera del alcance de los niños y en su envase original para protegerlo de la luz. No debes utilizar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase después de CAD.
Si estás embarazada o en periodo de lactancia, es importante que consultes a tu médico antes de tomar este medicamento. También debes tener precaución al conducir o manejar maquinaria, ya que Tuscalman puede producir somnolencia.
Tuscalman contiene sacarosa, sorbitol y benzoato de sodio, por lo que si tienes intolerancias o condiciones específicas, debes consultar a tu médico antes de tomar este medicamento.
Además, si experimentas algún efecto adverso o tienes alguna preocupación, no dudes en comunicarlo a tu médico o farmacéutico. También es importante desechar adecuadamente los envases y medicamentos no utilizados.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo tomar Tuscalman si estoy embarazada?
Tuscalman puede tener efectos en el embarazo, por lo que debes consultar a tu médico antes de tomar este medicamento durante el embarazo.
2. ¿Tuscalman causa somnolencia?
Sí, Tuscalman puede causar somnolencia en algunas personas. Si experimentas somnolencia, debes evitar conducir o manejar maquinaria.
3. ¿Qué debo hacer si olvido tomar una dosis de Tuscalman?
Si olvidas tomar una dosis, no debes tomar una dosis doble para compensarla. Simplemente continúa con la siguiente dosis programada.
4. ¿Cuánto tiempo puedo tomar Tuscalman?
Debes tomar Tuscalman según las indicaciones de tu médico. No debes exceder la dosis recomendada y debes consultar a tu médico si los síntomas no mejoran después de unos días.
Conclusión:
Tuscalman es un medicamento eficaz para el tratamiento de la tos no productiva. No olvides leer detenidamente el prospecto y seguir las instrucciones de tu médico. Consulta a tu médico o farmacéutico si tienes alguna duda o preocupación. ¡Recupérate rápidamente con Tuscalman y vuelve a disfrutar de la vida sin tos!
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es