Prospecto Sevikar HCT 40 mg/5 mg/25 mg: Comprimidos Recubiertos con Película – Información y Dosificación
Bienvenidos al prospecto de Sevikar HCT 40 mg/5 mg/25 mg comprimidos recubiertos con película. En este artículo, encontrarás toda la información necesaria sobre este medicamento para que puedas utilizarlo de manera segura y efectiva. Recuerda siempre leer el prospecto detenidamente y consultar a tu médico o farmacéutico si tienes alguna duda o experimentas efectos adversos.
«Mejora tu salud, controla tu presión arterial con Sevikar HCT.»
Información Adicional
– Qué es Sevikar HCT y para qué se utiliza.
– Qué necesitas saber antes de empezar a tomar Sevikar HCT.
– Cómo tomar Sevikar HCT.
– Posibles efectos adversos.
– Conservación de Sevikar HCT.
– Contenido del envase e información adicional.
Qué es Sevikar HCT y para qué se utiliza
Sevikar HCT es un medicamento que contiene tres sustancias activas: olmesartán medoxomilo, amlodipino e hidroclorotiazida. Estas sustancias actúan juntas para controlar la presión arterial alta.
El olmesartán medoxomilo pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de la angiotensina II. Actúa relajando los vasos sanguíneos, lo que disminuye la presión arterial.
El amlodipino, por su parte, pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como bloqueantes de los canales de calcio. También actúa relajando los vasos sanguíneos y disminuyendo la presión arterial.
Finalmente, la hidroclorotiazida es un diurético tiazídico que contribuye a la eliminación del exceso de líquidos en el cuerpo, lo que a su vez ayuda a reducir la presión arterial.
Sevikar HCT se utiliza para tratar la presión arterial alta en adultos cuya presión arterial no se encuentra adecuadamente controlada con otras combinaciones de medicamentos. Este medicamento puede ser utilizado en pacientes que ya están tomando una combinación de olmesartán medoxomilo e hidroclorotiazida, junto con comprimidos que contienen únicamente amlodipino, o en pacientes que toman una combinación de olmesartán medoxomilo y amlodipino, junto con comprimidos de hidroclorotiazida.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sevikar HCT
Antes de comenzar a tomar Sevikar HCT, es importante que tengas en cuenta ciertas precauciones.
No debes tomar Sevikar HCT si eres alérgico a cualquiera de sus componentes, como el olmesartán medoxomilo, el amlodipino o la hidroclorotiazida. También debes evitar este medicamento si tienes problemas renales graves, diabetes o insuficiencia renal tratada con aliskirén, niveles bajos de potasio o sodio en sangre, niveles altos de calcio o ácido úrico en sangre, si estás embarazada de más de 3 meses, tienes problemas hepáticos graves, problemas de secreción biliar, obstrucción del drenaje de bilis de la vesícula biliar o ictericia, o si tienes una insuficiente circulación de sangre en los tejidos.
Es importante tener en cuenta estas contraindicaciones para evitar posibles complicaciones. Si tienes alguna duda, consulta a tu médico o farmacéutico.
Cómo tomar Sevikar HCT
Es fundamental seguir las indicaciones de tu médico al tomar Sevikar HCT. La dosis recomendada puede variar según tu condición y otros factores. Generalmente, se recomienda tomar un comprimido al día, con o sin alimentos. El comprimido debe tragarse entero y no debe ser dividido o masticado.
Si olvidaste tomar una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente dosis, omite la dosis olvidada y continúa con tu programa de dosificación regular. No tomes una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Recuerda que Sevikar HCT es un medicamento de uso prolongado. Asegúrate de tomarlo regularmente para obtener los mejores resultados en el control de tu presión arterial.
Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Sevikar HCT puede causar efectos adversos en algunas personas. Estos efectos suelen ser leves y desaparecen por sí solos. Sin embargo, es importante estar atento a cualquier síntoma inusual y consultar a tu médico si experimentas algún efecto adverso persistente o preocupante.
Los efectos adversos más comunes asociados con el uso de Sevikar HCT incluyen mareos, dolor de cabeza, cansancio, edema (hinchazón), hipotensión ortostática (disminución de la presión arterial al levantarse rápidamente), alteraciones del tracto gastrointestinal, hiperpotasemia (niveles altos de potasio en sangre), entre otros.
No dudes en informar a tu médico si experimentas algún síntoma inusual o preocupante mientras tomas Sevikar HCT.
Conservación de Sevikar HCT
Para garantizar la calidad y efectividad de Sevikar HCT, debes conservarlo en su envase original, protegido de la luz y la humedad. Mantén este medicamento fuera del alcance de los niños.
No utilices Sevikar HCT después de la fecha de caducidad indicada en el envase. Si tienes algún medicamento vencido, consulta con tu farmacéutico sobre la forma adecuada de eliminarlo.
Contenido del envase e información adicional
En cada caja de Sevikar HCT se encuentran disponibles blísteres con comprimidos recubiertos con película. Cada blíster contiene una cantidad específica de comprimidos. La cantidad de comprimidos puede variar según el envase.
Además de la información proporcionada en este prospecto, es importante leer el prospecto adjunto a la caja del medicamento. Allí encontrarás más detalles sobre su composición, fecha de caducidad, fabricante y otra información relevante.
Preguntas frecuentes
¿Puedo compartir Sevikar HCT con otras personas?
No, Sevikar HCT es un medicamento recetado específicamente para ti. No debe ser compartido con otras personas, ya que puede ser perjudicial para ellas.
¿Puedo tomar Sevikar HCT si tengo problemas renales?
No, si tienes problemas renales graves, no debes tomar Sevikar HCT. Consulta a tu médico para conocer las opciones de tratamiento adecuadas para ti.
¿Qué debo hacer si olvido tomar una dosis de Sevikar HCT?
Si olvidaste tomar una dosis de Sevikar HCT, tómala tan pronto como lo recuerdes. Sin embargo, si ya es casi la hora de la siguiente dosis, omite la dosis olvidada y continúa con tu programa de dosificación regular. No tomes una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
¿Qué debo hacer si experimento efectos adversos al tomar Sevikar HCT?
Si experimentas efectos adversos al tomar Sevikar HCT, consulta a tu médico lo antes posible. Ellos podrán evaluar tu situación y recomendarte la mejor opción de tratamiento.
Conclusión:
Sevikar HCT es un medicamento utilizado para controlar la presión arterial alta. A través de su combinación de tres sustancias activas, este medicamento ayuda a relajar los vasos sanguíneos y a eliminar el exceso de líquidos en el cuerpo. Sin embargo, es importante tener en cuenta las precauciones antes de comenzar a tomar Sevikar HCT y seguir las indicaciones de tu médico. Si tienes alguna duda o experimentas efectos adversos, no dudes en consultar a tu médico o farmacéutico.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es