Reactine Cetirizina Pseudoefedrina: Prospecto de Comprimidos de Liberación Prolongada 5mg/120mg

Prospecto: información para el usuario

REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina 5mg/120mg comprimidos de liberación prolongada

Cetirizina dihidrocloruro/Pseudoefedrina hidrocloruro

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

– Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

– Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.

– Si experimenta efectos adversos, consulte con su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

– Debe consultar al médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.

1. Qué es REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina y para qué se utiliza

REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina es un medicamento de liberación prolongada que actúa como antialérgico y descongestivo nasal. Está indicado para el alivio de los síntomas nasales y oculares de la rinitis alérgica estacional en adultos y adolescentes mayores de 12 años. Este medicamento proporciona alivio de la congestión nasal y ayuda a reducir la inflamación, el picor y el enrojecimiento de los ojos causados por las alergias.

La rinitis alérgica estacional es una inflamación de la mucosa nasal causada por la exposición a alérgenos como el polen, el polvo o los ácaros del polvo. Los síntomas más comunes incluyen estornudos, picor nasal, congestión nasal, secreción nasal y picor y lagrimeo de los ojos.

REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina ayuda a aliviar estos síntomas al bloquear los efectos de la histamina, una sustancia liberada por el sistema inmunológico en respuesta a los alérgenos. Además, la pseudoefedrina en este medicamento actúa como descongestionante nasal, que ayuda a reducir la inflamación y la congestión en las vías respiratorias.

Leer también:  Qué son las cápsulas blandas y ficha técnica de Doltra 200 mg

Este medicamento se presenta en forma de comprimidos de liberación prolongada, lo que significa que los ingredientes activos se liberan de manera lenta y constante en el cuerpo a lo largo del día, proporcionando un alivio duradero de los síntomas alérgicos.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina

Antes de comenzar a tomar REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina, es importante leer y tener en cuenta ciertas precauciones y advertencias:

No tome REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina si:

  • Es alérgico (hipersensible) a la pseudoefedrina, a la cetirizina, a los antihistamínicos, a otros descongestivos nasales, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
  • Es un niño menor de 12 años.
  • Padece o ha padecido dificultad para orinar y/o retención urinaria.
  • Tiene hipertrofia de próstata.
  • Si padece enfermedad de riñón que requiera diálisis.
  • Sufre hipertensión grave o alguna enfermedad de corazón o de los vasos sanguíneos, o ha padecido hemorragia cerebral.
  • Tiene glaucoma de ángulo estrecho.
  • Padece hipertiroidismo.
  • Está tomando o ha tomado en las 2 últimas semanas medicamentos antidepresivos de tipo inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).
  • Si está embarazada o en período de lactancia.

Advertencias y precauciones:

Es importante tener en cuenta las siguientes advertencias y precauciones antes de comenzar a tomar REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina:

  • Si padece diabetes, debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • Si ha tenido ataques agudos de asma, debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • Si padece hipertensión arterial, debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • Si tiene presión alta en el ojo (hipertensión ocular), debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • Si padece epilepsia o tiene riesgo de convulsiones, debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • Si tiene enfermedad de hígado grave con función reducida, debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • Si tiene enfermedad moderada o grave de riñón con función reducida, debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • Si tiene más de 60 años, debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • Si padece úlcera de estómago u obstrucción intestinal o de la vejiga, debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • Si ha tenido broncoespasmo, debe consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
Leer también:  Muerte por insuficiencia renal en gatos: Todo lo que debes saber

Es importante tener en cuenta que este medicamento puede interactuar con otros medicamentos. Informe a su médico o farmacéutico acerca de todos los medicamentos que está tomando, incluyendo los que adquiera sin receta médica o que ha tomado recientemente.

Antes de someterse a cualquier prueba de alergia, debe suspender el tratamiento con REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina al menos 48 horas antes, ya que podría interferir con los resultados de la prueba.

Si durante el tratamiento con REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina nota o le diagnostican tensión arterial alta, latidos del corazón rápidos o fuertes, palpitaciones o alteración del ritmo del corazón, ganas de vomitar o dolor de cabeza, debe interrumpir el tratamiento y consultar con su médico de inmediato.

El uso de REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina podría reducir el flujo sanguíneo transportado al nervio óptico, lo que puede resultar en una pérdida repentina de la visión. En caso de experimentar una pérdida repentina de la visión, deje de tomar el medicamento y busque atención médica de inmediato.

Si está programado para someterse a una cirugía, debe suspender el tratamiento con REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina al menos 24 horas antes de la intervención.

Información Adicional

¿Cómo tomar REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina?

Se recomienda tomar un comprimido de REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina cada 12 horas, con un vaso de agua. No se debe triturar ni masticar el comprimido, ya que está diseñado para que se libere de manera lenta y constante en el cuerpo.

Este medicamento puede tomarse con o sin alimentos. Sin embargo, si experimenta molestias estomacales al tomarlo con el estómago vacío, puede tomarlo junto con los alimentos.

No se recomienda exceder la dosis recomendada, ya que esto no mejorará los síntomas y puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si está cerca de la hora de la siguiente dosis, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Leer también:  Mirtazapina 45 mg: Prospecto, efectos y dosificación (Sandoz)

Efectos secundarios de REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina

Al igual que todos los medicamentos, REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimenten.

Los efectos secundarios más comunes incluyen:

  • Somnolencia o sensación de cansancio
  • Boca seca
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómitos
  • xcesiva sudoración
  • Nerviosismo
  • Sensación de mareo o aturdimiento
  • Palpitaciones o ritmo cardíaco acelerado

Si experimenta alguno de estos efectos secundarios y le preocupan o persisten, consulte a su médico o farmacéutico.

Es importante tener en cuenta que este medicamento puede causar somnolencia o disminuir la capacidad de reacción y la concentración. Por lo tanto, se recomienda tener precaución al conducir o manejar maquinaria, especialmente al inicio del tratamiento.

Preguntas frecuentes

¿Puedo tomar REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina durante el embarazo?

No se recomienda tomar REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina durante el embarazo, especialmente durante los primeros tres meses. Si está embarazada o planea quedar embarazada, consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento.

¿Hay alguna restricción alimentaria mientras se toma REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina?

No hay restricciones alimentarias específicas mientras se toma REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina. Puede tomar este medicamento con o sin alimentos.

¿Puedo tomar alcohol mientras tomo REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina?

No se recomienda consumir alcohol mientras se está en tratamiento con REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina, ya que el alcohol puede aumentar los efectos secundarios, como la somnolencia y el mareo.

¿Puedo tomar otros medicamentos mientras tomo REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina?

Es importante informar a su médico o farmacéutico acerca de todos los medicamentos que está tomando, incluyendo los que adquiera sin receta médica o que ha tomado recientemente. Esto incluye otros medicamentos para la alergia, los resfriados o la congestión nasal. Es posible que algunos medicamentos no sean seguros de combinar con REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina y puedan aumentar el riesgo de efectos secundarios.

¿Puedo tomar REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina si estoy lactando?

No se recomienda tomar REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina durante la lactancia, ya que tanto la cetirizina como la pseudoefedrina pueden pasar a la leche materna y afectar al bebé. Si está lactando, consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento.

Conclusión:

REACTINE Cetirizina/Pseudoefedrina es un medicamento que combina un antialérgico con un descongestionante nasal para aliviar los síntomas de la rinitis alérgica estacional. Antes de tomar este medicamento, es importante leer y tener en cuenta las precauciones y advertencias mencionadas en el prospecto. Si tiene alguna pregunta o inquietud, consulte a su médico o farmacéutico para obtener más información.

Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.