PritorPlus: ¿Para qué sirve? Prospecto y dosis de Pritor 40 mg comprimidos

Pritor 40 mg comprimidos (telmisartán) es un medicamento utilizado para tratar la hipertensión esencial en adultos. También se utiliza para reducir los acontecimientos cardiovasculares en adultos con riesgo. Este medicamento pertenece a una clase de medicamentos conocidos como antagonistas de los receptores de la angiotensina II. Ahora te contaremos todo lo que necesitas saber antes de empezar a tomar Pritor.

Antes de empezar a tomar Pritor, es importante que leas detenidamente este prospecto. Mantén este prospecto a mano, ya que puede ser necesario volver a consultarlo en el futuro. Recuerda que este medicamento ha sido recetado específicamente para ti y no debe ser compartido con otras personas, aunque presenten síntomas similares a los tuyos. En caso de experimentar cualquier tipo de efecto adverso, es importante que consultes a tu médico o farmacéutico.

Es fundamental que no tomes Pritor si eres alérgico al telmisartán o a cualquiera de los otros componentes del medicamento. Además, si estás embarazada de más de 3 meses, si padeces enfermedades hepáticas graves, si tienes diabetes o insuficiencia renal y estás siendo tratado con un medicamento para bajar la presión arterial que contiene aliskiren, no debes tomar este medicamento. Si estás sufriendo o has sufrido algún trastorno o enfermedad como enfermedad del riñón o trasplante de riñón, estenosis de la arteria renal, enfermedad del hígado, problemas de corazón, niveles elevados de aldosterona, presión arterial baja, niveles elevados de potasio en sangre o diabetes, es importante que consultes a tu médico antes de comenzar a tomar Pritor. También es necesario que informes a tu médico si estás tomando otros medicamentos.

No se recomienda el uso de Pritor en niños y adolescentes menores de 18 años. Si estás embarazada, sospechas que pudieras estarlo o planeas quedarte embarazada, debes informar a tu médico. En caso de someterse a una cirugía o anestesia, es importante que informes a tu médico de que estás tomando Pritor.

Leer también:  Clotrimazol Gine-Canesmed 20 mg/G: Ficha técnica, usos y beneficios

La dosis recomendada de Pritor es un comprimido al día. Puedes tomarlo con o sin alimentos, y debes tragar los comprimidos con un poco de agua u otra bebida no alcohólica. Recuerda tomar Pritor cada día hasta que tu médico te indique lo contrario. Si olvidas tomar una dosis, tómala tan pronto como te acuerdes y continúa con el tratamiento como de costumbre.

Como con cualquier medicamento, Pritor puede tener efectos adversos. Algunos de estos efectos adversos pueden ser graves y requerir atención médica inmediata. Si experimentas presión arterial baja al ser tratado para la reducción de acontecimientos cardiovasculares, es importante que consultes a tu médico. Otros efectos adversos menos frecuentes incluyen infecciones del tracto urinario y del tracto respiratorio superior, disminución de glóbulos rojos, niveles elevados de potasio, dificultad para dormir, sensación de tristeza, desmayos, sensación de pérdida de equilibrio, ritmo cardíaco lento y presión arterial baja en usuarios tratados para la hipertensión arterial.

En cuanto a la conservación de Pritor, es importante que lo guardes en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños y protegido de la luz y la humedad. No utilices este medicamento después de la fecha de caducidad impresa en el envase.

Si necesitas más información sobre Pritor, su uso y sus posibles efectos adversos, consulta a tu médico o farmacéutico. Recuerda que la información proporcionada en este prospecto no sustituye la consulta con un profesional de la salud.

Conclusión, Pritor 40 mg comprimidos (telmisartán) es un medicamento utilizado para tratar la hipertensión esencial en adultos y reducir los acontecimientos cardiovasculares en aquellos con riesgo. Antes de comenzar a tomar este medicamento, es importante que consultes el prospecto para conocer todas las indicaciones y precauciones. Recuerda que debes seguir todas las instrucciones de administración y, en caso de experimentar cualquier efecto adverso, consultes con tu médico o farmacéutico.

Leer también:  Betadine jabonoso: ¿Para qué sirve? | Prospecto y uso recomendado

Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.