ESMYA 5 mg COMPRIMIDOS: Indicaciones y Usos en el Embarazo de 5 Semanas
El medicamento Esmya 5 mg comprimidos es una opción terapéutica para el tratamiento intermitente de los síntomas moderados a graves de los miomas uterinos en mujeres adultas que no han alcanzado la menopausia y que no pueden someterse a embolización de miomas uterinos o tratamientos quirúrgicos.
Los miomas uterinos son tumores no cancerosos que se desarrollan en el útero y pueden causar síntomas como sangrado menstrual abundante, dolor pélvico, presión en el abdomen y micción frecuente. En algunos casos, los miomas pueden causar infertilidad o complicaciones durante el embarazo.
Esmya contiene acetato de ulipristal, una sustancia activa que actúa como un modulador selectivo del receptor de progesterona. La progesterona es una hormona que juega un papel crucial en el ciclo menstrual y en el crecimiento y desarrollo del endometrio, el revestimiento del útero. Al modular el receptor de progesterona, Esmya ayuda a reducir el crecimiento y los síntomas de los miomas uterinos.
Composición y forma farmacéutica
Esmya 5 mg comprimidos es un medicamento que contiene acetato de ulipristal en una concentración de 5 mg por comprimido. Los comprimidos son biconvexos y redondeados, de color blanco o blanquecino, y tienen grabado el código ES5 en una de las caras. Esta forma farmacéutica facilita la administración del medicamento y su absorción por parte del organismo.
Indicaciones terapéuticas
El acetato de ulipristal está indicado específicamente para el tratamiento intermitente de los síntomas moderados a graves de los miomas uterinos en mujeres adultas que no han alcanzado la menopausia. Esta terapia es recomendada cuando la embolización de miomas uterinos y/o las opciones de tratamiento quirúrgico no son adecuadas o han fracasado.
Cada caso es único y los médicos deben evaluar cada situación de forma individual para determinar si Esmya es el tratamiento adecuado. Otros factores a tener en cuenta son el tamaño y localización de los miomas, la sintomatología, el deseo reproductivo de la paciente y su estado de salud general.
Posología y forma de administración
El tratamiento con Esmya debe ser iniciado y supervisado por médicos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de los miomas uterinos. La dosis recomendada es un comprimido de 5 mg una vez al día, durante períodos de tratamiento de hasta 3 meses de duración cada uno.
Los comprimidos pueden ser tomados con o sin alimentos, según la preferencia de la paciente. El primer período de tratamiento debe ser iniciado durante la primera semana de menstruación, y los períodos de retratamiento deben comenzar a más tardar durante la primera semana de la segunda menstruación siguiente al período de tratamiento previo.
Es importante que la paciente entienda la necesidad de tomar periodos sin tratamiento y seguir las indicaciones del médico cuidadosamente para obtener los mejores resultados. El tratamiento repetido intermitente ha sido estudiado hasta un máximo de 4 períodos de tratamiento intermitentes.
Contraindicaciones
El uso de Esmya está contraindicado en algunas situaciones específicas. Estas incluyen:
- Hipersensibilidad al principio activo, acetato de ulipristal, o a alguno de los excipientes presentes en el medicamento.
- Embarazo y lactancia.
- Hemorragias genitales de origen desconocido o por causas distintas a los miomas uterinos.
- Presencia de cáncer uterino, cervical, ovárico o mamario.
- Trastorno hepático subyacente.
Antes de comenzar el tratamiento, es importante que el médico diagnostique cuidadosamente si la paciente cumple con los criterios necesarios para su uso y que descarte cualquier contraindicación.
Advertencias y precauciones especiales de empleo
El acetato de ulipristal es un medicamento que debe ser prescrito después de un diagnóstico meticuloso y bajo la supervisión de un médico especialista. Antes de iniciar el tratamiento, se debe asegurar que la paciente no está embarazada, ya que Esmya no está indicado para su uso durante el embarazo.
Es importante tener en cuenta que Esmya puede interactuar con otros medicamentos y dispositivos anticonceptivos hormonales, por lo que se recomienda no utilizar simultáneamente con medicamentos orales que contengan progestágenos solos, dispositivos intrauterinos liberadores de progestágenos, ni anticonceptivos orales combinados durante el tratamiento. Asimismo, se debe utilizar un método anticonceptivo no hormonal durante el tratamiento con Esmya.
El tratamiento con Esmya puede causar un engrosamiento reversible del endometrio, el revestimiento del útero. Por esta razón, se recomienda realizar un seguimiento periódico del endometrio durante el tratamiento. En caso de persistencia de un engrosamiento anormal del endometrio o alteraciones en el ciclo menstrual, se debe realizar un estudio exhaustivo para descartar otras afecciones subyacentes.
Es importante tener precaución en pacientes con insuficiencia renal grave y daño hepático, por lo que se recomienda realizar pruebas de la función hepática antes y durante el tratamiento. Además, se deben evitar la coadministración de Esmya con inhibidores de la enzima CYP3A4 y el uso simultáneo con inductores potentes de la enzima CYP3A4.
Finalmente, no se recomienda el uso de Esmya en mujeres con asma grave no controlado con glucocorticoides orales.
Es importante tener en cuenta que el uso de Esmya puede ocasionar efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios comunes incluyen sofocos, cefalea, dolor abdominal, náuseas, sequedad de boca, estreñimiento, dispepsia, cambios en el endometrio, quistes ováricos y hemorragias uterinas.
En casos muy raros, se han reportado casos de insuficiencia hepática después del uso de Esmya. También se ha observado influencia en la fertilidad, aunque el impacto en la fertilidad después del tratamiento parece ser reversible.
Es importante que las pacientes estén conscientes de estos posibles efectos secundarios y consulten a su médico si experimentan alguno de ellos. Además, se recomienda tener precaución al conducir o utilizar maquinaria debido a posibles mareos asociados con el tratamiento.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es Esmya un medicamento anticonceptivo?
No, Esmya no es un anticonceptivo. Esmya se utiliza para el tratamiento de los síntomas de los miomas uterinos en mujeres adultas que no han alcanzado la menopausia. Se recomienda el uso de un método anticonceptivo no hormonal durante el tratamiento con Esmya.
2. ¿Puede Esmya ser utilizado durante el embarazo?
No, Esmya está contraindicado durante el embarazo. Antes de iniciar el tratamiento, se debe descartar la posibilidad de embarazo con una prueba de embarazo en orina o en sangre.
3. ¿Qué debo hacer si olvido tomar una dosis de Esmya?
Si olvidas tomar una dosis de Esmya, toma la dosis olvidada tan pronto como te des cuenta y luego continúa tomando el medicamento como se indica en las instrucciones. Sin embargo, si está cerca de la hora de tu próxima dosis programada, omite la dosis olvidada y continúa con la dosificación regular. No tomes una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Conclusión:
Esmya 5 mg comprimidos es un medicamento indicado para el tratamiento intermitente de los síntomas moderados a graves de los miomas uterinos en mujeres adultas que no han alcanzado la menopausia. Contiene acetato de ulipristal y su forma farmacéutica facilita su administración. Sin embargo, su uso está contraindicado en ciertas situaciones y se deben tomar precauciones especiales durante el tratamiento. Es importante consultar a un médico antes de iniciar el uso de Esmya y seguir las indicaciones médicas cuidadosamente para garantizar su eficacia y seguridad.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es