Elvanse 70 mg: Ficha Técnica y descripción de las cápsulas duras
Elvanse es un medicamento utilizado para tratar el Trastorno por Déficit de Atención – Hiperactividad (TDAH) en niños a partir de 6 años. Con una composición cualitativa y cuantitativa de lisdexanfetamina dimesilato, este medicamento viene en tres presentaciones: cápsulas duras de 30mg, 50mg y 70mg.
Las cápsulas duras de Elvanse contienen lisdexanfetamina dimesilato, que es equivalente a una cantidad específica de dexanfetamina. Cada cápsula de 30mg contiene 30mg de lisdexanfetamina dimesilato, equivalente a 8,9mg de dexanfetamina. La presentación de 50mg contiene 50mg de lisdexanfetamina dimesilato, equivalente a 14,8mg de dexanfetamina. Por último, la presentación de 70mg contiene 70mg de lisdexanfetamina dimesilato, equivalente a 20,8mg de dexanfetamina.
Elvanse se presenta en forma de cápsulas duras. Las cápsulas de 30mg tienen un cuerpo blanco opaco y una tapa rosa opaca, con la impresión «S489» y «30mg» en tinta negra. Las cápsulas de 50mg tienen un cuerpo blanco opaco y una tapa azul opaca, con la impresión «S489» y «50mg» en tinta negra. Por último, las cápsulas de 70mg tienen un cuerpo azul opaco y una tapa rosa opaca, con la impresión «S489» y «70mg» en tinta negra. Cada cápsula tiene aproximadamente 16mm de largo y 6mm de ancho.
Indicaciones Terapéuticas
Elvanse está indicado como parte de un programa de tratamiento integral para el Trastorno por Déficit de Atención – Hiperactividad (TDAH) en niños a partir de 6 años. Se utiliza cuando la respuesta al tratamiento previo con metilfenidato se considera clínicamente inadecuada.
Es importante destacar que el tratamiento con Elvanse debe estar bajo la supervisión de un especialista en trastornos del comportamiento en niños y/o adolescentes. El diagnóstico del TDAH debe realizarse según los criterios de DSM o las directrices incluidas en CIE y debe basarse en una evaluación completa del paciente, teniendo en cuenta su historia y síntomas.
Posología y Forma de Administración
El tratamiento con Elvanse debe ser iniciado y supervisado por un especialista en trastornos del comportamiento en niños y/o adolescentes. La dosis de inicio recomendada es de 30mg de Elvanse una vez al día por la mañana.
La dosis de Elvanse puede aumentarse en incrementos de 20mg a intervalos de aproximadamente una semana, hasta alcanzar la dosis efectiva más baja. La dosis máxima recomendada es de 70mg al día y no se han estudiado dosis superiores.
Elvanse puede tomarse con o sin alimentos. La cápsula puede tragarse entera o, si es necesario, puede abrirse y el contenido mezclarse con un alimento blando como un yogur, un vaso de agua o zumo de naranja. Es importante que el paciente tome todo el alimento blando o líquido con el medicamento de forma inmediata, sin guardarlo para más tarde. No se debe tomar menos de una cápsula al día ni dividir la cápsula.
En caso de haberse saltado una dosis, se puede continuar con la dosis de Elvanse al día siguiente. Sin embargo, se recomienda evitar las dosis por la tarde debido al potencial de causar insomnio.
Información Adicional
Además de las indicaciones terapéuticas y la posología, es importante tener en cuenta algunos aspectos adicionales relacionados con Elvanse.
Efectos Cardiovasculares
Elvanse puede provocar un ligero aumento de la presión arterial y del ritmo cardíaco. Por lo tanto, se recomienda precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares o hipertensión. Es importante que los pacientes con estos problemas de salud estén bajo una vigilancia adecuada mientras toman Elvanse.
Efectos Psiquiátricos
Elvanse puede causar algunos efectos psiquiátricos como insomnio, agitación, ansiedad, disminución de la libido, depresión y tic. Estos efectos deben ser monitoreados de cerca durante el tratamiento con este medicamento. Si se presentan síntomas psiquiátricos graves, se debe considerar la suspensión del tratamiento.
Supresión del Crecimiento a Largo Plazo
Existe evidencia de que los estimulantes utilizados para tratar el TDAH pueden causar una supresión del crecimiento a largo plazo en algunos niños. Es importante seguir de cerca la altura y el peso de los niños que toman Elvanse durante el tratamiento y tomar las medidas adecuadas si se observa una desaceleración significativa en el crecimiento.
Preguntas frecuentes
¿Puedo tomar Elvanse si tengo problemas cardíacos?
Se recomienda precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares o hipertensión al tomar Elvanse. Es importante que consultes con tu médico para evaluar la seguridad y adecuación de este medicamento en tu caso específico.
¿Puede Elvanse causar problemas de sueño?
Sí, Elvanse puede causar insomnio en algunos pacientes. Se recomienda evitar tomar las dosis por la tarde para minimizar el riesgo de alteraciones del sueño.
¿Es normal experimentar efectos psiquiátricos al tomar Elvanse?
Algunos pacientes pueden experimentar efectos psiquiátricos como agitación, ansiedad, disminución de la libido, depresión o tic al tomar Elvanse. Si estos efectos son graves o persistentes, es importante informar a tu médico para evaluar la situación y considerar ajustes en el tratamiento.
¿Elvanse puede afectar el crecimiento de los niños a largo plazo?
Existen estudios que sugieren que los estimulantes utilizados para tratar el TDAH pueden suprimir el crecimiento a largo plazo en algunos niños. Se recomienda seguir de cerca la altura y el peso de los niños que toman Elvanse durante el tratamiento y hablar con tu médico si se observa una desaceleración significativa en el crecimiento.
¿Es seguro abrir la cápsula de Elvanse y mezclar su contenido con alimentos?
Sí, si es necesario, se puede abrir la cápsula de Elvanse y mezclar su contenido con un alimento blando como un yogur o un vaso de agua o zumo de naranja. Sin embargo, es importante tomar todo el alimento o líquido mezclado con el medicamento de forma inmediata y no guardarlo para más tarde.
¿Puedo dividir la cápsula de Elvanse para tomar una dosis menor?
No, no se debe tomar menos de una cápsula al día ni dividir la cápsula de Elvanse. Si consideras que la dosis actual es demasiado alta para ti, debes consultar con tu médico para evaluar las opciones de tratamiento adecuadas.
¿Qué debo hacer si me salto una dosis de Elvanse?
Si te saltas una dosis de Elvanse, puedes continuar con la dosis al día siguiente. Sin embargo, es importante evitar tomar las dosis por la tarde para minimizar el riesgo de alteraciones del sueño.
Conclusión:
Elvanse es un medicamento utilizado en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención – Hiperactividad (TDAH) en niños a partir de 6 años. Sus cápsulas duras vienen en diferentes presentaciones y contienen lisdexanfetamina dimesilato. Este medicamento debe ser utilizado bajo la supervisión de un especialista en trastornos del comportamiento en niños y/o adolescentes y su dosis debe ajustarse de acuerdo a las necesidades individuales de cada paciente.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es