Ficha Técnica de Dormidina Doxilamina 25 mg: Comprimidos Recubiertos con Película
Bienvenidos al artículo informativo sobre el medicamento Dormidina doxilamina. Si has tenido alguna vez problemas para conciliar el sueño o has experimentado insomnio ocasional, este medicamento puede ser la solución que estabas buscando. En este artículo te proporcionaremos todos los detalles necesarios para que puedas tomar una decisión informada sobre su uso.
«Dormidina doxilamina, el medicamento que te ayudará a tener un sueño reparador».
La Dormidina doxilamina 25 mg es un comprimido recubierto con película que contiene un principio activo llamado hidrogenosuccinato de doxilamina. Este medicamento ha sido desarrollado específicamente para tratar el insomnio ocasional en personas mayores de 18 años.
Posología y forma de administración
Para el tratamiento del insomnio ocasional en adultos, se recomienda tomar una dosis de 25 mg, equivalente a un comprimido de Dormidina doxilamina. En caso de experimentar somnolencia diurna, es aconsejable reducir la dosis a 12,5 mg o adelantar la toma para asegurar un mínimo de 8 horas de sueño antes de despertar. La dosis máxima diaria no debe superar los 25 mg.
Es importante tener en cuenta que la duración del tratamiento debe ser lo más corta posible, generalmente entre unos días y una semana. No se recomienda utilizarlo por más de 7 días sin consultar previamente a un médico.
En determinadas poblaciones, como la pediátrica, no se ha establecido la seguridad y eficacia de Dormidina doxilamina, por lo que no debe ser utilizada en menores de 18 años. Asimismo, en personas mayores de 65 años se sugiere reducir la dosis a 12,5 mg en caso de presentar efectos adversos no deseados.
En pacientes con insuficiencia hepática, se debe ajustar la dosis de acuerdo al grado de incapacidad funcional del hígado, siendo recomendable reducir la dosis a 12,5 mg al día. En casos de insuficiencia renal moderada a grave, se aconseja reducir la dosis o controlar el intervalo de tiempo entre la toma del medicamento y la hora del despertar.
Contraindicaciones y advertencias
Existen ciertas situaciones en las que está contraindicado el uso de Dormidina doxilamina. En primer lugar, si presentas hipersensibilidad a la doxilamina o a alguno de los excipientes del medicamento, así como también si tienes hipersensibilidad a otros antihistamínicos. Además, este medicamento está contraindicado durante el embarazo y la lactancia.
Es importante tener precaución y seguir estas advertencias y precauciones especiales antes de utilizar Dormidina doxilamina:
- Pacientes con alteración de la función hepática y renal.
- Pacientes con epilepsia.
- Pacientes con prolongación del intervalo QT.
- Pacientes con hipopotasemia u otras alteraciones electrolíticas.
- Pacientes con enfermedad cardiaca e hipertensión.
- Pacientes con asma, bronquitis crónica y enfisema pulmonar.
- Pacientes con glaucoma de ángulo estrecho.
Además, se recomienda evaluar periódicamente la funcionalidad auditiva debido a que los antihistamínicos pueden enmascarar los efectos ototóxicos de algunos fármacos. Durante el tratamiento con Dormidina doxilamina se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas y tener precaución en las personas mayores de 65 años.
Reacciones adversas
Como todo medicamento, Dormidina doxilamina puede producir reacciones adversas en algunos casos. Las más comunes incluyen somnolencia, boca seca, estreñimiento, visión borrosa, retención urinaria, secreción bronquial aumentada y vértigo.
Existen otras reacciones adversas menos frecuentes que pueden presentarse, como astenia, edema periférico, náuseas, vómitos, diarrea, erupción, acúfenos, hipotensión ortostática, diplopía, agitación, mareo, cefalea, dolor en la zona superior del abdomen, fatiga, insomnio, nerviosismo, entre otras.
Es importante tener en cuenta que los antihistamínicos, como Dormidina doxilamina, pueden tener efectos aditivos cuando se consumen junto con alcohol y otros depresores del sistema nervioso. Por eso, se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento.
Además, la doxilamina puede interferir con las pruebas cutáneas de alergia que utilizan alérgenos, por lo que se aconseja suspender su uso al menos tres días antes de someterse a este tipo de pruebas.
Preguntas frecuentes
Aquí responderemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre Dormidina doxilamina:
¿Puedo tomar Dormidina doxilamina si estoy embarazada?
No, Dormidina doxilamina está contraindicada durante el embarazo.
¿Puedo tomar Dormidina doxilamina si estoy amamantando?
No, Dormidina doxilamina está contraindicada durante la lactancia.
¿Puedo tomar Dormidina doxilamina si tengo insuficiencia hepática?
Sí, puedes tomar Dormidina doxilamina con precaución y siguiendo las indicaciones de reducir la dosis según el grado de incapacidad funcional del hígado.
Conclusión:
Dormidina doxilamina es un medicamento eficaz para el tratamiento del insomnio ocasional en adultos. Sin embargo, es importante tener en cuenta todas las posologías y precauciones antes de utilizarlo y siempre consultar a un médico ante cualquier duda. Con Dormidina doxilamina podrás disfrutar de un sueño reparador y despertar lleno de energía.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es