Colecalciferol 25000 UI – Prospecto Teva: Información sobre cápsulas blandas
el cereal y la leche, pueden ser una buena fuente de vitamina D.
– Consumir alimentos ricos en vitamina D, como el salmón, las sardinas, el atún y los huevos.
– Tomar suplementos de vitamina D, especialmente en casos de deficiencia.
– Consultar con un profesional de la salud para determinar los niveles adecuados de vitamina D y la dosis de suplementos recomendada.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Colecalciferol Teva 25.000 U.I.?
Colecalciferol Teva 25.000 U.I. es un medicamento en forma de cápsulas blandas que contiene colecalciferol, también conocido como vitamina D3. Es utilizado para tratar la deficiencia clínicamente relevante de vitamina D en adultos.
¿Cuáles son las precauciones importantes al tomar Colecalciferol Teva?
Antes de tomar Colecalciferol Teva, es importante tener en cuenta algunas precauciones. No debe ser utilizado por personas alérgicas al colecalciferol o a cualquiera de los ingredientes de este medicamento. También está contraindicado en casos de hipercalcemia, hipercalciuria, cálculos renales, depósitos de calcio en los riñones o insuficiencia renal grave. Si se padece sarcoidosis, se deben tener precauciones adicionales.
¿Cuál es la dosis recomendada de Colecalciferol Teva para adultos?
La dosis recomendada para adultos es de una cápsula de 25.000 UI por semana durante el primer mes, pudiendo ajustarse posteriormente según indicación médica.
¿Cuáles son los efectos adversos más comunes de Colecalciferol Teva?
Los efectos adversos más comunes incluyen hipercalcemia e hipercalciuria. También se pueden presentar picazón, sarpullido y urticaria en casos raros. Si se experimentan síntomas de reacciones alérgicas graves, es importante buscar atención médica de inmediato.
Conclusión:
La vitamina D es un nutriente esencial para la salud ósea y desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades crónicas. Colecalciferol Teva 25.000 U.I. es un medicamento utilizado para tratar la deficiencia de vitamina D en adultos. Sin embargo, es importante tener en cuenta las precauciones y seguir las indicaciones médicas para un uso seguro y efectivo. Además, se puede obtener vitamina D a través de la exposición al sol y una dieta equilibrada. Consultar con un profesional de la salud es fundamental para determinar los niveles y la dosis adecuada de vitamina D.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es