Cloruro Potásico Braun: Ficha Técnica y Concentrado para Solución de Perfusión de 2 mEq/ml
Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml: la solución para deficiencias de potasio
El Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml concentrado para solución para perfusión es un medicamento que se utiliza para tratar los déficits de potasio en el organismo. Su principal componente es el cloruro potásico, que se encuentra en una concentración de 14,90 g por cada 100 ml de agua para inyección. Esta solución inyectable es transparente e incolora, y se administra exclusivamente por vía intravenosa después de diluirlo adecuadamente.
«Recupera el balance de potasio en tu cuerpo con Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml»
Este medicamento está indicado en casos de tratamientos prolongados con diuréticos que depleten el potasio, intoxicación por digitálicos, baja ingesta de potasio en la dieta, vómitos y diarrea, alcalosis metabólica, terapia con corticosteroides, excreción renal elevada por acidosis y hemodiálisis.
Uso y precauciones del medicamento
Indicaciones terapéuticas | Tratamiento de los déficits de potasio en varias situaciones clínicas. |
---|---|
Posología y forma de administración | Se administra por vía intravenosa tras la dilución adecuada. |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad al potasio, insuficiencia adrenal, hipercaliemia, función renal disminuida, pacientes en tratamiento con digitálicos, oliguria postoperatoria, shock con reacciones hemolíticas y/o deshidratación, acidosis metabólica, pacientes tratados con diuréticos ahorradores de potasio. |
Advertencias y precauciones especiales de empleo | Es importante administrar el medicamento de forma lenta y realizar controles frecuentes del electrocardiograma y los niveles de electrolitos en sangre del paciente. |
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción | No se recomienda su combinación con diuréticos ahorradores de potasio, inhibidores del enzima convertidor de angiotensina, productos sanguíneos ni sales potásicas de penicilina. Se debe tener precaución cuando se combina con quinidina, tiazidas, adrenocorticoides, glucocorticoides, mineralocorticoides, digoxina, intercambio de administración de resinas y sodio. |
Fertilidad, embarazo y lactancia | El uso durante el embarazo solo está recomendado si es absolutamente necesario y se debe evitar la lactancia durante el tratamiento. |
Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas | No se han reportado efectos. |
Reacciones adversas | Puede haber dolor en el lugar de inyección, necrosis en caso de extravasación y flebitis en concentraciones demasiado altas. También se han reportado efectos adversos relacionados con la dosis y la hipercaliemia. |
Sobredosis | Los síntomas de una sobredosis incluyen bradicardia, paro cardíaco, confusión, fatiga, diarrea, disfagia, cambios en el EEG, hipercaliemia, dificultad respiratoria, fibrilación ventricular, parálisis de la musculatura voluntaria y muerte. |
El Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml pertenece al grupo farmacoterapéutico de sustitutos plasmáticos y soluciones para perfusión, con el código ATC de B05XA01. El cloruro potásico es el principal catión del líquido intracelular y juega un papel esencial en el metabolismo celular, facilitando la metabolización de carbohidratos y el almacenamiento de glucógeno.
Información Adicional
El Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml es un medicamento que se utiliza para tratar los déficits de potasio en el organismo. Su principal componente es el cloruro potásico, el cual es esencial para el metabolismo celular y el funcionamiento adecuado del organismo.
Este medicamento se indica en diversos casos, como tratamientos prolongados con diuréticos que depleten el potasio, intoxicación por digitálicos, baja ingesta de potasio en la dieta, vómitos y diarrea, alcalosis metabólica, terapia con corticosteroides, excreción renal elevada por acidosis y hemodiálisis. El Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml se administra por vía intravenosa después de diluirlo correctamente.
Es importante tener en cuenta que este medicamento tiene contraindicaciones y precauciones especiales de uso. No debe administrarse a pacientes con hipersensibilidad al potasio, insuficiencia adrenal, hipercaliemia, función renal disminuida, pacientes en tratamiento con digitálicos, oliguria postoperatoria, shock con reacciones hemolíticas y/o deshidratación, acidosis metabólica o pacientes tratados con diuréticos ahorradores de potasio.
La administración de Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml debe ser lenta, y se recomienda realizar controles frecuentes del electrocardiograma y los niveles de electrolitos en sangre del paciente. Además, este medicamento puede interactuar con otros medicamentos, como diuréticos ahorradores de potasio, inhibidores del enzima convertidor de angiotensina, productos sanguíneos y sales potásicas de penicilina.
En cuanto a su uso durante el embarazo y la lactancia, su administración solo está recomendada si es absolutamente necesario, y se debe evitar la lactancia durante el tratamiento. No se han reportado efectos del Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml sobre la capacidad para conducir o utilizar maquinarias.
Entre las reacciones adversas más comunes se encuentran el dolor en el lugar de inyección, necrosis en caso de extravasación y flebitis en concentraciones demasiado altas. También pueden presentarse efectos adversos relacionados con la dosis y la hipercaliemia.
En caso de sobredosis, pueden aparecer síntomas como bradicardia, paro cardíaco, confusión, fatiga, diarrea, disfagia, cambios en el EEG, hipercaliemia, dificultad respiratoria, fibrilación ventricular, parálisis de la musculatura voluntaria e incluso la muerte.
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si olvido una dosis?
Si olvidas una dosis de Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml, consulta con tu médico para determinar la mejor opción en tu caso particular. No debes duplicar la dosis en caso de olvido.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el tratamiento?
El tiempo que tarda en hacer efecto el tratamiento con Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml puede variar según el caso. Consulta con tu médico para obtener más información sobre los tiempos esperados en tu situación específica.
¿Puedo administrar este medicamento a niños?
La administración de Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml a niños debe ser determinada por un médico. No se recomienda autoadministrar este medicamento a niños sin la supervisión médica correspondiente.
Conclusión:
Cloruro de PotasioBraun 2 mEq/ml es un medicamento utilizado en el tratamiento de deficiencias de potasio en el organismo. Su administración se realiza por vía intravenosa tras la dilución correcta. Es importante tener en cuenta las contraindicaciones y precauciones especiales de uso, así como las posibles interacciones con otros medicamentos. El control frecuente de los niveles de electrolitos es fundamental durante el tratamiento. Siempre consulta con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es