Castaño de Indias pastillas: prospecto y beneficios de las cápsulas Arkopharma
El castaño de indias, también conocido por su nombre científico Aesculus hippocastanumL, es una planta ampliamente utilizada en el tratamiento de síntomas asociados a alteraciones leves de la circulación venosa y en el tratamiento de las hemorroides. Es un medicamento tradicional a base de plantas que cuenta con propiedades beneficiosas para promover la salud vascular y aliviar estos molestos síntomas.
El castaño de indias, una planta milenaria que ofrece alivio y bienestar para tus piernas y hemorroides.
Qué es CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA y para qué se utiliza
CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA es un medicamento tradicional a base de plantas utilizado para el alivio de síntomas asociados a alteraciones leves de la circulación venosa y para el tratamiento de las hemorroides. Este medicamento contiene como principio activo 275 mg de corteza criomolida de Aesculus hippocastanumL. Cada frasco de CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA contiene 48 o 84 cápsulas duras.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA
Antes de empezar a tomar CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA, es importante tener en cuenta ciertas precauciones. En primer lugar, este medicamento no debe ser tomado si usted es alérgico al principio activo o a cualquier otro componente del medicamento. Además, no se recomienda su uso en niños menores de 12 años. También es importante consultar al médico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos.
Cómo tomar CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA
Para tomar CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA, es recomendable seguir las instrucciones de administración del medicamento contenidas en el prospecto o las indicadas por el farmacéutico o médico. La dosis recomendada para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de 2 cápsulas en el desayuno y 2 cápsulas en la cena. En casos más severos, se puede aumentar la dosis a 3 cápsulas por toma. Es importante consultar al farmacéutico o médico si los síntomas empeoran o no mejoran después de 4 semanas de tratamiento.
Posibles efectos adversos
A las dosis recomendadas, CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA no presenta efectos adversos. Sin embargo, es importante consultar al médico o farmacéutico si experimenta cualquier tipo de efecto adverso durante el uso de este medicamento.
Conservación de CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA
Para conservar CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA en óptimas condiciones, es necesario mantener el medicamento fuera del alcance de los niños y no conservarlo a temperatura superior a 30ºC. Además, es importante no utilizar el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Contenido del envase e información adicional
Cada cápsula de CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA contiene como principio activo 275 mg de corteza criomolida de Aesculus hippocastanumL. En el mercado, este medicamento se encuentra disponible en frascos de 48 y 84 cápsulas duras. El titular de la autorización de comercialización es Arkopharma LABORATORIOS, S.A.U. y el responsable de la fabricación es Arkopharma LABORATORIES PHARMACEUTIQUES. La última revisión de este prospecto tuvo lugar en Septiembre de 2016.
Los medicamentos a base de plantas, como el castaño de indias, ofrecen numerosos beneficios para el alivio de síntomas asociados a alteraciones leves de la circulación venosa. Estos medicamentos tradicionales a base de plantas cuentan con propiedades que ayudan a mejorar la salud vascular, fortaleciendo las venas y promoviendo una mejor circulación sanguínea. Esto puede resultar en un alivio de síntomas como la pesadez, el dolor y la hinchazón en las piernas.
Además, el castaño de indias también puede ser utilizado en el tratamiento de las hemorroides. Las hemorroides son venas inflamadas en el área rectal que pueden causar molestias y dolor. El castaño de indias contiene sustancias que ayudan a reducir la inflamación y a fortalecer las venas, lo que puede resultar en una mejoría de los síntomas asociados a las hemorroides.
Para mantener una buena circulación sanguínea en las piernas y prevenir la aparición de síntomas como la pesadez y la hinchazón, es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, se recomienda realizar ejercicio regularmente, ya que esto ayuda a mejorar la circulación sanguínea en las piernas. Además, es aconsejable evitar estar de pie o sentado durante largos períodos de tiempo, ya que esto puede dificultar la circulación. También se recomienda mantener un peso saludable y llevar una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, que contengan antioxidantes y sustancias beneficiosas para la salud vascular.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA?
CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA es un medicamento tradicional a base de plantas utilizado para el alivio de síntomas asociados a alteraciones leves de la circulación venosa y para el tratamiento de las hemorroides.
2. ¿Cuál es la dosis recomendada de CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA?
Para adultos y adolescentes mayores de 12 años, la dosis recomendada es de 2 cápsulas en el desayuno y 2 cápsulas en la cena. En casos más severos, se puede aumentar la dosis a 3 cápsulas por toma.
3. ¿Cuáles son los posibles efectos adversos de CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA?
A las dosis recomendadas, CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA no presenta efectos adversos. Sin embargo, es importante consultar al médico o farmacéutico si experimenta cualquier tipo de efecto adverso durante el uso de este medicamento.
Conclusión:
El castaño de indias es un medicamento tradicional a base de plantas que ofrece alivio para síntomas asociados a alteraciones leves de la circulación venosa y el tratamiento de hemorroides. Su principal ventaja es que se trata de un tratamiento natural que no presenta efectos adversos a las dosis recomendadas. Además, el castaño de indias también puede ayudar a prevenir estos síntomas y mantener una buena circulación sanguínea en las piernas. Si experimentas síntomas de alteraciones leves de la circulación venosa o hemorroides, puedes consultar con tu médico o farmacéutico si CASTAÑO DE INDIAS ARKOPHARMA es adecuado para ti.
Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es