Ficha Técnica Baricitinib 4 mg Comprimidos Recubiertos con Película – SEO optimizado

El medicamento Olumiant es un fármaco utilizado para tratar diversas enfermedades como la artritis reumatoide, la dermatitis atópica y la alopecia areata. Está compuesto por baricitinib, una sustancia activa que ayuda a controlar los síntomas de estas enfermedades.

Los comprimidos de Olumiant vienen en dos presentaciones: Olumiant 2 mg y Olumiant 4 mg. Los comprimidos de 2 mg son oblongos y de color rosa claro, mientras que los de 4 mg son redondos y de color rosa medio. Ambos comprimidos están grabados con el nombre «Lilly» en una cara y el número correspondiente a su dosis en la otra. Además, presentan una zona ahuecada en cada cara para facilitar su administración.

Indicaciones terapéuticas

El medicamento Olumiant está indicado para el tratamiento de varias enfermedades:

  • Artritis reumatoide: Se utiliza para tratar la artritis reumatoide activa de moderada a grave en pacientes adultos que no han respondido adecuadamente a otros fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad.
  • Dermatitis atópica: También se utiliza en el tratamiento de la dermatitis atópica de moderada a grave en pacientes adultos que necesitan un tratamiento sistémico.
  • Alopecia areata: Por último, se utiliza para tratar la alopecia areata grave en pacientes adultos.

Posología y forma de administración

La dosis recomendada de Olumiant es de 4 mg una vez al día. Sin embargo, en algunos casos se puede considerar una dosis de 2 mg una vez al día, especialmente en pacientes con mayores riesgos o aquellos que no han logrado controlar adecuadamente su enfermedad con la dosis de 4 mg.

Leer también:  Consejos post-inyecciones intravítreas: ficha técnica de Citax 5 mg comprimidos recubiertos (EFG)

Olumiant puede administrarse tanto con alimentos como sin ellos, y en cualquier momento del día. No hay restricciones en cuanto a la hora o a la ingesta de comida.

Si después de un tiempo de tratamiento no se observa mejoría en el paciente, se recomienda interrumpir el uso de Olumiant y buscar otras alternativas terapéuticas.

Contraindicaciones

El uso de Olumiant está contraindicado en aquellos pacientes que presenten hipersensibilidad al principio activo, baricitinib, o a alguno de los excipientes presentes en el medicamento. Además, no se recomienda su uso durante el embarazo debido a la falta de estudios que demuestren su seguridad en mujeres embarazadas.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Antes de comenzar un tratamiento con Olumiant, es importante tener en cuenta algunas advertencias y precauciones necesarias:

  • El medicamento solo debe utilizarse cuando no hayan alternativas terapéuticas adecuadas para el paciente y bajo la supervisión de un médico.
  • Se han reportado infecciones graves en pacientes que han recibido otros inhibidores de JAK, por lo que se debe tener precaución en aquellos pacientes con infecciones activas, crónicas o recurrentes.
  • Existe un riesgo de reactivación viral, por lo que se recomienda interrumpir el tratamiento en pacientes que desarrollen herpes zóster u otras infecciones virales.
  • Es necesario realizar análisis periódicamente para evaluar los niveles de lípidos y las transaminasas hepáticas en los pacientes que están en tratamiento con Olumiant.
  • Se ha reportado un aumento en el riesgo de neoplasias malignas en pacientes que reciben inhibidores de JAK, por lo que se debe tener precaución en aquellos pacientes con factores de riesgo para desarrollar tumores malignos.
  • Se ha observado un mayor riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes tratados con Olumiant, por lo que se deben tomar precauciones especialmente en aquellos pacientes con factores de riesgo para desarrollar coágulos sanguíneos.
  • Es importante realizar un seguimiento exhaustivo del paciente y realizar pruebas analíticas durante el tratamiento con Olumiant.
Leer también:  Pantoprazol Sandoz 40 mg: Prospecto e información sobre el tratamiento de Helicobacter pylori y aumento de peso

Efectos adversos

El uso de Olumiant puede causar algunos efectos adversos, aunque no todas las personas que lo utilizan los experimentan. Los efectos adversos más frecuentes incluyen:

  • Aumento del colesterol LDL.
  • Infecciones del tracto respiratorio superior.
  • Cefalea.
  • Herpes simple.
  • Infecciones del tracto urinario.

Además, se han reportado casos de neumonía grave y herpes zóster en pacientes con artritis reumatoide tratados con Olumiant. También se han observado elevaciones en las transaminasas hepáticas y cambios en los niveles de lípidos en sangre durante el tratamiento con este medicamento.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la dosis recomendada de Olumiant?

La dosis recomendada de Olumiant es de 4 mg una vez al día. En algunos casos, se puede considerar una dosis de 2 mg una vez al día.

¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas del medicamento?

Olumiant está indicado para el tratamiento de la artritis reumatoide, la dermatitis atópica y la alopecia areata.

¿Cuáles son los efectos adversos más comunes?

Los efectos adversos más comunes incluyen aumento del colesterol LDL, infecciones del tracto respiratorio superior, cefalea, herpes simple e infecciones del tracto urinario.

Conclusión:

Olumiant es un medicamento utilizado en el tratamiento de la artritis reumatoide, la dermatitis atópica y la alopecia areata. Su dosis recomendada es de 4 mg una vez al día, aunque en algunos casos puede ser de 2 mg una vez al día. Es importante tener en cuenta las contraindicaciones, advertencias y precauciones especiales de empleo antes de comenzar el tratamiento. Los efectos adversos más comunes incluyen el aumento del colesterol LDL y las infecciones del tracto respiratorio superior.

Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.