Antidol Noche 500 mg/25 mg: Prospecto, Comprimidos Recubiertos – ¡Duerme sin dolor con Antidol!

Antidol Noche es un medicamento que se utiliza para el tratamiento sintomático del insomnio y el dolor leve o moderado ocasionales en adultos y adolescentes a partir de 12 años. Contiene paracetamol, que es un analgésico, y hidrocloruro de difenhidramina, que es un antihistamínico con propiedades sedantes.

Antes de empezar a tomar Antidol Noche, es importante tener en cuenta algunas precauciones. No debe tomarse si se es alérgico al paracetamol, a hidrocloruro de difenhidramina o a alguno de los demás componentes del medicamento. También es necesario evitar su consumo si se ha tomado otra medicación que contenga paracetamol en las últimas 4 horas o conjuntamente con otros medicamentos que contengan antihistamínicos. Si se tienen enfermedades o condiciones como alteración del hígado o riñones, desnutrición crónica, epilepsia, obstrucción o estrechamiento del estómago o intestino, dificultad para orinar, glaucoma de ángulo cerrado, aumento anormal del tamaño de la próstata, miastenia gravis, asma, bronquitis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad del corazón, anemia o sensibilidad al ácido acetilsalicílico, se deben tener precauciones especiales y consultar a un médico antes de tomar este medicamento.

En cuanto a la forma de tomar Antidol Noche, se recomienda seguir las instrucciones indicadas en el prospecto o por el médico o farmacéutico. La dosis recomendada es de 1 o 2 comprimidos tomados con agua, 20 minutos antes de acostarse. No se debe exceder de 2 comprimidos en 24 horas y no se deben tomar más de 3 gramos de paracetamol en 24 horas sin consultar al médico. En el caso de los adolescentes de 12 a 18 años, la dosis recomendada es de 1 comprimido bajo consejo médico. Además, no se debe tomar el medicamento durante más de 5 noches consecutivas sin consultar al médico.

Leer también:  Novidol Gel: ¿Para qué sirve? Prospecto y uso del gel Novidol 50 mg/g

Como cualquier medicamento, Antidol Noche puede producir efectos adversos en algunas personas. Algunos de los efectos adversos más comunes del paracetamol son la disminución de plaquetas en sangre, reacciones alérgicas y problemas de hígado. Por otro lado, los efectos adversos más comunes de la difenhidramina incluyen fatiga, somnolencia, sedación, mareo y boca seca. Es importante tener en cuenta que los mayores de 65 años tienen un mayor riesgo de sufrir efectos adversos y que se deben comunicar cualquier tipo de efecto adverso al médico o farmacéutico.

Contenido del artículo

Preguntas frecuentes

  • ¿Es seguro tomar Antidol Noche si tengo alergia al paracetamol?
  • No, Antidol Noche no debe tomarse si se es alérgico al paracetamol.

  • ¿Cuál es la dosis recomendada para los adolescentes?
  • En adolescentes de 12 a 18 años, la dosis recomendada es de 1 comprimido bajo consejo médico.

  • ¿Qué debo hacer si excedo la dosis recomendada?
  • Si se ha excedido la dosis recomendada de Antidol Noche, se debe consultar a un médico.

  • ¿Cuáles son los efectos adversos más comunes?
  • Algunos de los efectos adversos más comunes de Antidol Noche son fatiga, somnolencia, sedación, mareo y boca seca.

  • ¿Puedo tomar Antidol Noche durante el embarazo?
  • Antidol Noche no debe ser utilizado durante el embarazo sin consultar a un médico previamente.

  • ¿Puedo tomar Antidol Noche si estoy amamantando?
  • No se recomienda tomar Antidol Noche durante la lactancia sin consultar a un médico.

Conclusión:

Antidol Noche es un medicamento utilizado para el tratamiento del insomnio y el dolor leve o moderado ocasionales en adultos y adolescentes a partir de 12 años. Antes de comenzar a tomarlo, es importante recordar las precauciones y consultar a un médico si se tienen enfermedades o condiciones específicas. Además, es necesario seguir las instrucciones de administración y tener en cuenta los posibles efectos adversos. Si surgen dudas o se experimentan efectos secundarios, se debe buscar la orientación de un profesional de la salud.

Leer también:  Encorafenib Ficha Técnica: Conoce los Comprimidos Recubiertos con Película MEKTOVI 15 mg

Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.