Calcula la dosis de Amoxicilina Sandoz 250 mg/5 ml con esta ficha técnica

La Amoxicilina Sandoz 250 mg/5 ml es un medicamento en forma de polvo para suspensión oral que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Este medicamento contiene como principio activo la amoxicilina trihidrato, el cual es un antibiótico de la clase de las penicilinas.

Composición cualitativa y cuantitativa

Cada 5 ml de suspensión oral de Amoxicilina Sandoz contiene 250 mg de amoxicilina (50 mg por ml). Además de la amoxicilina, este medicamento también contiene desacarosa, benzoato de sodio y glucosa como excipientes.

Forma farmacéutica

La Amoxicilina Sandoz se presenta en forma de polvo para suspensión oral de color blanco a ligeramente amarillento, con un agradable olor frutal.

Indicaciones terapéuticas

Este medicamento está indicado para el tratamiento de diversas infecciones bacterianas en adultos y niños. Algunas de las indicaciones terapéuticas de la Amoxicilina Sandoz son:

  • Sinusitis bacteriana aguda
  • Otitis media aguda
  • Amigdalitis y faringitis estreptocócica aguda
  • Exacerbación aguda de bronquitis crónica
  • Neumonía adquirida en la comunidad
  • Cistitis aguda
  • Bacteriuria asintomática en el embarazo
  • Pielonefritis aguda
  • Fiebre tifoidea y paratifoidea
  • Abscesos dentales con celulitis diseminada
  • Infección protésica articular
  • Erradicación de Helicobacter pylori
  • Enfermedad de Lyme
  • Profilaxis de endocarditis

La Amoxicilina Sandoz es una opción de tratamiento eficaz y segura para combatir estas infecciones bacterianas, siendo utilizada tanto en niños como en adultos. Es importante seguir las indicaciones y pautas de dosificación establecidas por el médico para obtener los mejores resultados.

Leer también:  Micofenolato de Mofetilo Sandoz 500 mg: Prospecto y Efectos sobre el Cansancio

Posología y forma de administración

La dosis de Amoxicilina Sandoz debe ser determinada por el médico, teniendo en cuenta factores como la gravedad de la infección, la edad y el peso del paciente, así como la función renal. En general, para adultos y niños mayores de 40 kg, la dosis puede variar de 250 mg a 2 g, administrados cada 8 horas. Para niños menores de 40 kg, la dosis se calcula en base al peso, oscilando entre 20 y 90 mg por kg de peso al día, divididos en varias dosis.

Contraindicaciones

La Amoxicilina Sandoz está contraindicada en aquellos pacientes que presenten hipersensibilidad al principio activo, a las penicilinas o a alguno de los excipientes presentes en la formulación. También está contraindicada en aquellos pacientes que hayan experimentado una reacción de hipersensibilidad grave a otros agentes betalactámicos en el pasado.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Antes de iniciar el tratamiento con Amoxicilina Sandoz, es importante informar al médico sobre cualquier reacción de hipersensibilidad previa a las penicilinas u otros agentes betalactámicos. Es posible que se produzcan reacciones graves de hipersensibilidad, como edema angioneurótico, anafilaxia y vasculitis. Además, se han reportado casos de convulsiones en pacientes con función renal alterada o que reciben dosis altas de amoxicilina.

Es recomendable evitar el uso de Amoxicilina Sandoz en caso de sospecha de mononucleosis infecciosa, ya que puede provocar una erupción cutánea. También se han notificado casos de colitis asociada al uso de antibióticos, que pueden ir desde una forma leve hasta una amenaza para la vida. Por lo tanto, se recomienda realizar una evaluación periódica de las funciones orgánicas durante tratamientos prolongados con este medicamento.

Leer también:  Guía informativa: Azitromicina para amigdalitis - Ficha técnica y usos del medicamento

Es importante tener precaución en pacientes con insuficiencia hepática y realizar pruebas regulares de la función hepática. La amoxicilina puede causar cristaluria, por lo que se recomienda mantener una ingesta adecuada de líquidos durante el tratamiento. Además, se deben realizar ajustes de dosis en pacientes con insuficiencia renal. También es importante mencionar que la amoxicilina puede interferir con algunos tests diagnósticos, como los de glucosa en orina y estriol en mujeres embarazadas.

Reacciones adversas

Al igual que otros medicamentos, la Amoxicilina Sandoz puede producir algunas reacciones adversas. Las más comunes son diarrea, náuseas y erupciones cutáneas. Sin embargo, estas reacciones suelen ser leves y desaparecen al interrumpir el tratamiento. Otras reacciones adversas menos comunes incluyen vómitos, urticaria, prurito, hepatitis e ictericia colestásica.

En casos muy raros, se han reportado reacciones alérgicas graves, convulsiones, nefritis intersticial y colitis asociada al uso de antibióticos. También se ha observado un aumento del tiempo de protrombina en algunos pacientes. Si se experimenta alguna de estas reacciones adversas, es importante consultarlo de inmediato con un profesional de la salud.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo tomar Amoxicilina Sandoz si soy alérgico a las penicilinas?

No, si eres alérgico a las penicilinas, debes evitar el uso de Amoxicilina Sandoz, ya que contiene un derivado de la penicilina como principio activo. Es importante informar a tu médico sobre tus alergias antes de iniciar cualquier tratamiento.

2. ¿Cuáles son las principales precauciones que debo tener en cuenta al tomar Amoxicilina Sandoz?

Algunas de las principales precauciones que debes tener en cuenta al tomar Amoxicilina Sandoz incluyen:
– Informar a tu médico sobre cualquier reacción de hipersensibilidad previa a las penicilinas o betalactámicos.
– Mantener una ingesta adecuada de líquidos durante el tratamiento para prevenir la cristaluria.
– Realizar pruebas regulares de la función hepática, especialmente si tienes una enfermedad hepática previa.
– Consultar a un médico si experimentas alguna reacción adversa grave como convulsiones, erupciones cutáneas graves o dificultad para respirar.

Leer también:  Cariban: Cómo tomar Bonjesta 10 mg/10 mg comprimidos gastrorresistentes - Prospecto

3. ¿Puedo tomar Amoxicilina Sandoz si estoy embarazada?

Si estás embarazada, es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier medicamento, incluyendo la Amoxicilina Sandoz. Tu médico evaluará los beneficios y riesgos potenciales para ti y tu bebé antes de recetarte este medicamento.

Conclusión:

La Amoxicilina Sandoz es un medicamento efectivo en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas en adultos y niños. Este medicamento contiene amoxicilina como principio activo y es seguro de usar cuando se siguen las indicaciones y precauciones establecidas. Sin embargo, es importante informar a tu médico sobre cualquier alergia o condición médica previa antes de tomar este medicamento. Si experimentas alguna reacción adversa, como convulsiones o erupciones cutáneas graves, es importante buscar atención médica de inmediato. Recuerda siempre seguir las indicaciones y pautas de dosificación establecidas por tu médico para obtener los mejores resultados con este medicamento.

Fuente de la información: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios cima.aemps.es

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.